El gerente de REFSA, Benjamín Villalba, anunció que “a mediados del mes que viene, aproximadamente, vamos a empezar a recibir energía del Parque Solar Juárez con una potencia de 15 millones de vatios”.
En funcionario explicó que técnicos de la empresa provincial junto a personal de MSU Green Energy se encuentran desde el pasado 24 de julio en Ingeniero Juárez realizando inspecciones técnicas. “Esto está en punta de línea, es un lugar que está muy castigado por la distancia que tenemos de transmisión y que, con esto, creemos que vamos a estar mejor”, indicó.
Villalba adelantó además que el gobernador Gildo Insfrán podría inaugurar formalmente la planta una vez que todo esté en condiciones: “Cuando esté bien seteado, el Gobernador va a estar cortando la cinta en Ingeniero Juárez”.
Formosa con la tarifa más baja del país
El titular de REFSA también se refirió al informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET), que ubicó a Formosa como la provincia con la tarifa eléctrica más baja para hogares de ingresos medios, y la segunda más baja para hogares de ingresos bajos.
Villalba explicó que este beneficio es fruto de una “decisión política enmarcada en el Modelo Formoseño”, que articula el subsidio nacional con el programa provincial “Esfuerzo Formoseño”, cubriendo gran parte de las tarifas sociales para los usuarios N2 y N3.
También advirtió que muchas personas que habían sido beneficiarias de la tarifa social y fueron pasadas a tarifa plena por Nación, aún no han vuelto a reinscribirse. Por eso, pidió ingresar nuevamente a la web www.argentina.gob.ar/subsidio para reactivar el beneficio.

Menor consumo, pero con alerta por el verano
Villalba explicó que el consumo eléctrico bajó drásticamente con la llegada del invierno. “Estamos en 130 millones de vatios, cuando en enero, febrero y marzo superamos los 440 millones”, indicó. Sin embargo, anticipó que el consumo volverá a dispararse con la llegada del verano: “Los calores que se van a venir van a ser altos”.
A nivel regional, Villalba destacó otra diferencia estructural: REFSA no cobra el valor agregado de distribución (VAD). “Hacemos el pase: lo que nos cobra Nación, nosotros les cobramos a nuestros usuarios. Esa es la diferencia con otras distribuidoras. Se llama Estado presente”, enfatizó.
Interconexión con Paraguay: silencio de Nación
Villalba también habló de la situación de la interconexión energética con Paraguay, amenazada por la posible remoción del transformador ubicado en Clorinda. Si bien la justicia federal ordenó que se mantenga en su lugar, la estructura sigue sin repararse.
“El Gobernador, a través del ministro de Economía, solicitó por escrito pagar la reconstrucción de la torre 80, pero todavía no tuvimos ningún tipo de respuesta”, lamentó Villalba.
Recordó que esta interconexión no solo beneficiaría a Formosa: “La línea y la alimentación que puede venir del Paraguay entra al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), es como un generador más”, explicó. Y concluyó: “Paraguay tiene energía para darnos. Solo falta voluntad política de Nación para habilitar esa conexión”.
Con información de Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa ofrece pagar, Nación ignora: peligra la interconexión eléctrica entre Clorinda y Guarambaré