25 C
Corrientes
22 C
Formosa
28.7 C
Posadas
22 C
Resistencia
30.1 C
Asunción
Domingo 14 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Chaco: el Gobierno explicó por qué se suspendieron pensiones por invalidez y cómo reactivarlas

IPRODICH aclaró que las pensiones por invalidez laboral suspendidas no fueron dadas de baja. Las personas afectadas deberán presentar una solicitud con documentación médica y datos actualizados para reactivarlas. El organismo también explicó que muchas suspensiones se deben a errores en auditorías o notificaciones fallidas.

IPRODICH aclaró que las pensiones por invalidez laboral suspendidas no fueron dadas de baja. Las personas afectadas deberán presentar una solicitud con documentación médica y datos actualizados para reactivarlas. El organismo también explicó que muchas suspensiones se deben a errores en auditorías o notificaciones fallidas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) llevó tranquilidad a los beneficiarios ante la reciente suspensión de pensiones no contributivas por invalidez laboral. Desde el organismo explicaron que las suspensiones se deben a la falta de presentación en las auditorías exigidas por el organismo nacional que otorga el beneficio y aclararon que no se trata de una baja definitiva. Ana Mitoire, representante del IPRODICH, informó cómo reactivar la pensión.

¿Cómo se reactiva la pensión?

Mitoire puso énfasis en destacar que para obtener la reactivación de la pensión por invalidez laboral, los beneficiarios deberán presentar:

  • Una nota manuscrita firmada por el titular y/o su apoyo, en caso de requerirlo, SOLICITANDO REHABILITAR LA PENSIÓN. Dicha nota debe contar con sus datos actualizados, domicilio nuevo (en caso de haberse cambiado el mismo), código postal, teléfono, y correo electrónico.
  • Acompañar dicha nota con la totalidad de la documentación médica respaldatoria que acredite su condición de salud. (estudios médicos, certificados, certificado médico oficial, etc).-
  • Copia del frente y dorso del DNI.-

Esta documentación podrá ser presentada personalmente en: Oficina de ANDIS – Resistencia (Perón N° 290); Oficinas de ANSES de toda la provincia o bien por correo electrónico [email protected]. Por correo postal al siguiente domicilio DIRECCIÓN NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONÓMICAS – HIPÓLITO YRIGOYEN N° 1447, CPA C1089AAA/ CIUDAD DE BS.AS.

Mitoire comunicó que el trámite de reactivación puede hacerse en oficinas de IPRODICH, ANSES o por correo electrónico a la ANDIS.
Mitoire comunicó que el trámite de reactivación puede hacerse en oficinas de IPRODICH, ANSES o por correo electrónico a la ANDIS.

También pueden recurrir para asesoramiento a las oficinas de IPRODICH ubicadas en Monteagudo 1640 (Resistencia), avenida Belgrano N° 208 (Charata), Juan Manuel de Rosas N° 51 CIC (Juan José Castelli), Esq. Paso y Chile (San Martín), San Luis N° 800-898, Predio Ferichaco (Presidencia Roque Sáenz Peña) y en Rivadavia y Moreno (Villa Ángela) o comunicarse al teléfono de informes: 0800-7773456.

Fallas en las notificaciones y auditorías: los motivos detrás de la suspensión de pensiones por invalidez

En rueda de prensa la titular del IPRODICH, llevó tranquilidad a los beneficiarios de las pensiones sobre la suspensión en el mes de julio del pago de pensiones no contributivas por invalidez laboral, que son otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El trámite de reactivación puede hacerse en oficinas de IPRODICH, ANSES o por correo electrónico a la ANDIS.
El trámite de reactivación puede hacerse en oficinas de IPRODICH, ANSES o por correo electrónico a la ANDIS.

Mitoire reiteró que “es importante aclarar que estas pensiones no se han dado de baja sino que están suspendidas. Lamentablemente, esto ocurre porque no les llegó la comunicación, ya sea porque la misma fue enviada a un domicilio incorrecto, inexistente o con inconsistencias. También ha pasado que las personas sí se presentaron a la auditoría, pero al llegar no está el profesional que debía realizarla o la dirección del consultorio no era correcta”, dijo.

Por último, la funcionaria del Iprodich aclaró que toda persona que la necesite y cumpla con los requisitos establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad, lo recibirá. Además, señaló que es necesario que los beneficiarios presenten la documentación requerida lo antes posible para que se les pueda restituir el beneficio con mayor celeridad.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Pronóstico del tiempo: cómo estará el clima en Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes

Fútbol libre: cómo ver Boca vs Atlético Tucumán gratis y en vivo por Copa Argentina

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img