Israel bombardeó este jueves la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica de la Franja de Gaza, donde ejercía como párroco el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien resultó herido. El ataque dejó al menos cuatro muertos y siete heridos, según informaron fuentes eclesiásticas y autoridades internacionales.
Romanelli, ciudadano argentino, había cobrado notoriedad pública durante el conflicto por recibir llamados diarios del papa Francisco —hoy sucedido por León XIV—, que lo acompañó espiritualmente hasta su muerte el 21 de abril de 2025.
¿Qué pasó en la Iglesia de la Sagrada Familia?
Según el Patriarcado Latino de Jerusalén, el ataque a la parroquia ocurrió durante una ofensiva militar israelí sobre zonas habitadas de la Ciudad de Gaza. «Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves», fue el primer reporte que brindó el cardenal Pierbattista Pizzaballa a la agencia SIR.
Los cristianos asesinados por los judíos de Israel en el ataque a la Iglesia Católica de Sagrada Familia de Gaza. Funeral en la Iglesia Ortodoxa:
-Saad Salameh
-Fawmia Ayad
-Najwa Abu DahoudLos tres eran palestinos y cristianos.
Señor, ten piedad. pic.twitter.com/xVCO2p47XB— Non veni pacem mittere, sed gladium. (@Bracesco2023) July 17, 2025
Esta parroquia alberga a unos 500 cristianos desplazados, muchos de ellos forzados a abandonar sus hogares por bombardeos y órdenes militares israelíes.
La reacción del papa León XIV
A través de un telegrama oficial del Vaticano, el papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por el ataque y renovó su llamado a un cese inmediato de la violencia: “Estoy profundamente entristecido por las víctimas y los heridos causados por el ataque militar a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza. Aseguro mi cercanía espiritual a toda la comunidad parroquial (…) ¡Solo el diálogo y la reconciliación pueden garantizar una paz duradera!”, expresó el pontífice en redes sociales.
Estoy profundamente entristecido por las víctimas y los heridos causados por el ataque militar a la parroquia de la Sagrada Familia en #Gaza. Aseguro mi cercanía espiritual a toda la comunidad parroquial. Encomiendo las almas de los difuntos a la misericordia de Dios, y rezo por…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) July 17, 2025
La respuesta del Ejército israelí
En un comunicado, el Ejército de Israel reconoció los hechos, aunque no asumió responsabilidad directa. «El Ejército está al tanto de los informes sobre los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia y las víctimas en el lugar. Se están analizando las circunstancias del incidente», indicaron desde Tel Aviv.
Cabe recordar que en diciembre de 2023, un francotirador israelí había asesinado a una madre y su hija dentro del mismo templo, aunque hasta ahora no se habían reportado bombardeos directos.
Los cristianos asesinados por los judíos de Israel en el ataque a la Iglesia Católica de Sagrada Familia de Gaza. Funeral en la Iglesia Ortodoxa:
-Saad Salameh
-Fawmia Ayad
-Najwa Abu DahoudLos tres eran palestinos y cristianos.
Señor, ten piedad. pic.twitter.com/xVCO2p47XB— Non veni pacem mittere, sed gladium. (@Bracesco2023) July 17, 2025
Duras críticas desde Italia y Argentina evita una condena directa
El hecho también generó reacciones en Europa. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el bombardeo como “inaceptable”: “Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables”, dijo.
También el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, se pronunció: “Es hora de parar y encontrar la paz. Este ataque ha afectado a un lugar de culto cristiano. Mi más sentido pésame al padre Romanelli”.
Sin embargo, la Cancillería argentina, a través de un breve comunicado, expresó sólo una “seria preocupación” por los hechos ocurridos en la Iglesia de la Sagrada Familia. “La gestión de Javier Milei transmitió su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli y a la comunidad afectada”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, el gobierno argentino evitó condenar el bombardeo o exigir responsabilidades directas al gobierno de Israel, lo que generó críticas entre sectores religiosos y de derechos humanos.
Con información de Infobae, Página 12, Vaticano y agencias argentinas.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Un formoseño conmovió en La Voz Argentina con su historia de esfuerzo tras perder su trabajo