Este viernes 18 de julio de 2025, el caso por la muerte de Diego Armando Maradona volverá a los tribunales. La audiencia, prevista para las 10 de la mañana en la Cámara Departamental de San Isidro, marcará la reapertura de un proceso judicial que sigue despertando enorme interés en la Argentina y en el mundo.
La reapertura del caso se produce luego de que la Justicia anulara el juicio previo, tras considerar que hubo irregularidades que afectaron el derecho de defensa y el debido proceso. Según la resolución judicial conocida esta semana, el debate anterior no respetó plazos razonables, lo que provocó que se frustrara la posibilidad de un proceso justo.
Entre los fundamentos de la nulidad, el tribunal señaló:
- Falta de celeridad en el trámite judicial.
- Impedimentos para el ejercicio pleno del derecho de defensa.
- Impacto negativo en la percepción social e institucional del proceso.

Nueva audiencia multipropósito
En este contexto, se convocó a una audiencia multipropósito (según el artículo 338 del Código Procesal Penal), que reunirá a:
-
El Ministerio Público Fiscal.
-
Los abogados de los particulares damnificados.
-
Las defensas de los profesionales de la salud y otros imputados.
El objetivo de la audiencia será:
-
Revisar las nulidades planteadas por las defensas.
-
Garantizar la transparencia y el derecho de defensa.
-
Evitar nuevas dilaciones en el futuro juicio.
-
Avanzar en la fijación de la fecha de inicio del nuevo juicio por jurado.
Juicio por Maradona: cambios en el tribunal
Un dato relevante es la integración del nuevo tribunal. El juez Pablo Adrián Rolón, del Tribunal Oral Criminal N° 5 de San Isidro, reemplazará a Alejandro Largo, quien se excusó por razones de salud. Este cambio busca asegurar imparcialidad y dar continuidad al proceso judicial.
Un caso que conmueve al país
El proceso por la muerte de Diego Maradona se convirtió en uno de los juicios más mediáticos de la historia argentina. El astro falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, mientras se recuperaba de una cirugía en su domicilio de Tigre.
Por el caso están involucrados varios profesionales de la salud, acusados de:
-
Homicidio simple con dolo eventual, por supuesta negligencia en la atención médica.
-
Incumplimientos en los controles médicos durante los días previos a su muerte.
La causa despertó fuertes debates sobre las responsabilidades médicas y legales, y el rol de los allegados y empresas contratadas para su cuidado.

Próximos pasos en la causa Maradona
La expectativa está puesta en lo que pueda resolverse este viernes:
- Confirmación o rechazo de nulidades.
- Definición de cuestiones técnicas procesales.
- Posible fijación de fecha para el juicio por jurado, inédito para un caso con tal impacto social.
Mientras tanto, el país y el mundo siguen atentos a un proceso judicial que busca esclarecer las circunstancias de la muerte de uno de los ídolos más grandes del fútbol mundial.
Con información de Cadena 3.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gobernadores reclaman a Nación por el abandono de rutas nacionales y exigen soluciones urgentes