- Publicidad -

Vuelve a aumentar la inflación: en junio de 2025 fue de 1,6%

De acuerdo a los datos del INDEC, la división de mayor aumento en junio de 2025 fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.
inflación junio 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este lunes el índice de inflación de junio de 2025 que registró un alza de 1,6% a nivel nacional, en comparación al 1,5% de mayo, acumulando un porcentaje anual del 39,4%.

De acuerdo a los datos del INDEC, la división de mayor aumento en junio de 2025 fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).

La canasta básica volvió a costar más en junio 

Durante junio de 2025, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 1,1%. La canasta básica total (CBT) fue del 1,6%. La CBA y la CBT tuvieron variaciones interanuales del 28,7% y 29,2% respectivamente.

Según el informe del INDEC, un hogar de tres integrantes necesitó $402.841 para cubrir la CBA y $898.336 para cubrir la CBT, mientras que un hogar de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir la CBA y $1.128.398 para cubrir la CBT. Por otro lado, un hogar de cinco integrantes necesitó $532.209 para cubrir la CBA y $1.186.826 para cubrir la CBT.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Afiliaciones truchas y extorsiones: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza en Chaco

«Burra», «traidora» y «populista»: los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei