Corrientes se prepara para vivir una de sus celebraciones religiosas más sentidas: las fiestas patronales en honor a la Virgen de Itatí, patrona de la provincia y figura central de la fe popular del nordeste argentino. Las actividades incluyen también la conmemoración del 125° aniversario de su coronación pontificia, proclamada en 1900 por el papa León XIII.
Fiesta de la Virgen de Itatí 2025: cronograma de actividades
Desde principios de julio, la comunidad arquidiocesana reza la novena bajo el lema «Junto a María de Itatí, peregrinamos con esperanza», preparándose para el miércoles 9 de julio, fecha litúrgica de la Virgen de Itatí. Ese día, se celebrarán misas a las 6:30, 8:00, 9:30, 11:00 y 17:00.
La misa solemne será a las 19:00, presidida por el arzobispo emérito Mons. Andrés Stanovnik, y concluirá con la tradicional procesión de antorchas.

Triduo por los 125 años de la coronación de la Virgen de Itatí
El triduo especial por la coronación pontificia se rezará los días 13, 14 y 15 de julio, con rosarios a las 18:15 y misas a las 19:00. Las celebraciones serán animadas por Mons. Claudio Castricone, obispo auxiliar de Orán.
Durante esos días, se rezará por diversas intenciones: artesanos, bailarines folklóricos, deportistas, familias devotas, peregrinos y la paz social en Argentina.
Peregrinos, festival y misa central del 16 de julio
El lunes 14, el arzobispo de Corrientes Mons. José Larregain recibirá a los peregrinos de San Luis del Palmar. El martes 15 llegarán delegaciones desde Itá Ibaté, Berón de Astrada y los ciclistas de Monte Caseros, acompañados por la imagen peregrina de la Virgen. Ese mismo martes, desde las 21:00, en el atrio de la basílica se celebrará el Festival de la Fe de los Peregrinos, una vigilia a la espera del día más importante.

El miércoles 16 de julio, día del aniversario, iniciará con la procesión náutica por el río Paraná. En ese encuentro emotivo, la imagen de la Virgen de Itatí se reunirá con la de la Virgen de Caacupé, llegada desde Paraguay. Tras desembarcar, se realizará una procesión a pie hasta la basílica, donde Mons. Larregain presidirá la misa central.
La jornada culminará con una Eucaristía de clausura a las 19:00, presidida por el padre Eldo Musso, superior provincial de la Obra Don Orione, seguida por una nueva procesión de antorchas.
Con información de AICA.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Invierno 2025: cómo prevenir la influenza en el NEA y Paraguay ante el aumento de casos
Paso Formosa – Alberdi: cómo funcionará en el feriado por el Día de la Independencia