El Ministerio de Capital Humano confirmó que el pago de $78.000 correspondiente al mes de julio de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social se acreditará el lunes 7, por tratarse del quinto día hábil del mes, fecha habitual de cobro para este tipo de prestaciones.
Quiénes cobran Volver al Trabajo y Acompañamiento Social en julio
Los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social reemplazan al ex Potenciar Trabajo desde marzo de 2024, según el Decreto 198/24. Están dirigidos a personas que ya formaban parte de ese plan y cumplen con ciertos criterios socioeconómicos.
Volver al Trabajo está destinado a personas desempleadas o que trabajan de manera informal. Tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral a través de la capacitación y el acceso a herramientas formativas y de búsqueda de empleo. Los beneficiarios deben participar del Portal Empleo, donde pueden cargar su currículum, anotarse a cursos y talleres y postularse a programas de inserción.
Acompañamiento Social está dirigido a personas en situación de alta vulnerabilidad social, como mayores de 50 años, madres con más de cuatro hijos, personas con problemas de salud, en situación de aislamiento o con inestabilidad económica. En este caso, no se exige participación en procesos formativos.
Ambos programas tienen una duración máxima de 24 meses, contados desde el inicio del cobro.

Cómo saber si sos beneficiario en julio 2025
Para verificar si te corresponde cobrar alguno de los programas en julio, hay varias vías de consulta disponibles:
-
Ingresar al sitio oficial del Portal Empleo
-
Entrar a Mi ANSES o Mi Argentina
-
Iniciar sesión con tu CUIL y Clave de Seguridad Social
-
Ir a la sección “Mis cobros” y consultar si figurás como titular del programa
Qué hacer si no aparecés como beneficiario
Si cumplís con los requisitos pero no aparecés registrado en julio, podés acercarte a una oficina de ANSES o comunicarte con el área de Desarrollo Social de tu municipio. Además, es importante que mantengas tu currículum actualizado en el Portal Empleo, ya que eso te permite participar de otros programas como Fomentar Empleo, orientado a personas de entre 18 y 64 años sin empleo formal reciente.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Evacuaciones preventivas en Corrientes y Misiones por la crecida del río Uruguay
El Garrahan en emergencia: reclaman una ley nacional para salvar la salud infantil