24.9 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
23.7 C
Posadas
24.5 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Miércoles 09 de julio de 2025
-Publicidad-

Empleados de comercio: cuánto cobran en julio con el bono y aumento confirmado

Con el nuevo acuerdo, los salarios de los empleados de Comercio se actualizarán este mes, sumando además un bono especial de $40.000. Conocé cuánto vas a cobrar en junio 2025 si sos empleado de Comercio y cómo se aplican el aumento y el bono confirmado.

Con el nuevo acuerdo, los salarios de los empleados de Comercio se actualizarán este mes, sumando además un bono especial de $40.000. Conocé cuánto vas a cobrar en junio 2025 si sos empleado de Comercio y cómo se aplican el aumento y el bono confirmado.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) informó que gran parte de los supermercados y comercios del país ya están implementando los aumentos salariales acordados en la última paritaria, a pesar de que la Secretaría de Trabajo aún no homologó formalmente el entendimiento.

El acuerdo fue firmado entre la FAECyS y las cámaras empresariales del sector —la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA)—, y establece un incremento salarial del 5,4% en tres tramos acumulativos, además del pago de tres sumas fijas no remunerativas que se incorporarán al salario básico a partir de julio.

Cómo es el aumento y el pago de bonos para empleados de comercio

El esquema de actualización contempla una suba acumulativa del 5,4%:

  • 1,9% correspondiente a abril
  • 1,8% correspondiente a mayo
  • 1,7% correspondiente a junio

Estos incrementos se liquidan de forma retroactiva, por lo que el correspondiente a junio se reflejará en los recibos de sueldo de julio.

A esto se suman tres sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000:

  • $35.000 correspondientes a abril (abonados en mayo)
  • $40.000 correspondientes a mayo (abonados en junio)
  • $40.000 correspondientes a junio (a pagarse en julio)

Con estas actualizaciones, el salario básico con presentismo incluido para un trabajador de jornada completa se eleva a $1.123.000, según indicó el sindicato.

El acuerdo establece un incremento salarial del 5,4% en tres tramos acumulativos, además del pago de tres sumas fijas no remunerativas que se incorporarán al salario básico a partir de julio.

Escalas salariales para junio 2025

A continuación, los nuevos básicos según categoría para junio 2025, con jornada completa y presentismo:

Personal de Maestranza

  • Categoría A: $1.036.033
  • Categoría B: $1.038.917
  • Categoría C: $1.049.019

Administrativos

  • Categoría A: $1.046.856
  • Categoría B: $1.051.189
  • Categoría C: $1.055.517
  • Categoría D: $1.068.507
  • Categoría E: $1.079.330
  • Categoría F: $1.095.207

Cajeros

  • Categoría A: $1.050.463
  • Categoría B: $1.055.517
  • Categoría C: $1.062.012

Auxiliares

  • Categoría A: $1.050.463
  • Categoría B: $1.057.679
  • Categoría C: $1.081.495

Auxiliares especializados

  • Categoría A: $1.059.126
  • Categoría B: $1.072.114

Vendedores

  • Categoría A: $1.050.463
  • Categoría B: $1.072.117
  • Categoría C: $1.079.330
  • Categoría D: $1.095.207

Estas cifras reflejan los nuevos valores del salario básico mensual, con presentismo, según el convenio colectivo de Comercio.

Homologación pendiente, pero el acuerdo ya se aplica

Aunque el entendimiento aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo de Javier Milei, desde la FAECyS aseguraron que el convenio ya comenzó a implementarse en numerosos establecimientos. La entidad sindical remarcó que el aumento «tiene plena validez» por haber sido consensuado con las representaciones empresarias del sector.

Hasta el momento, no hubo objeciones públicas de las cámaras empresarias firmantes, que ratificaron su compromiso con lo acordado. El objetivo, explicaron, es brindar previsibilidad en las relaciones laborales dentro del sector comercial.

Fuente: Mejor Informado.

ADEMÁS EN NEA HOY:

«La motosierra hizo desaparecer todo»: Insfrán denunció el abandono de obras por parte del Estado nacional

Impuestos regresivos: en Argentina los que menos ganan son los que más impuestos pagan

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img