15 C
Corrientes
21.7 C
Formosa
19.7 C
Posadas
15.6 C
Resistencia
24.5 C
Asunción
Domingo 13 de julio de 2025
-Publicidad-

Triciclo eléctrico con sello correntino: autonomía, tecnología y sustentabilidad en un solo vehículo

El triciclo eléctrico fue desarrollado por Gou Argentina, una empresa fundada por el joven emprendedor Gonzalo Tracci, oriundo de Goya. Con una autonomía de 120 kilómetros, aire acondicionado y cero emisiones, el vehículo fue presentado en Corrientes y Reconquista. En diálogo con NEA HOY, Tracci contó cómo surgió el proyecto, los desafíos y los próximos pasos de la firma.

El triciclo eléctrico fue desarrollado por Gou Argentina, una empresa fundada por el joven emprendedor Gonzalo Tracci, oriundo de Goya. Con una autonomía de 120 kilómetros, aire acondicionado y cero emisiones, el vehículo fue presentado en Corrientes y Reconquista. En diálogo con NEA HOY, Tracci contó cómo surgió el proyecto, los desafíos y los próximos pasos de la firma.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Un triciclo eléctrico con aire acondicionado, pantalla LED, sensores, cámara trasera de estacionamiento y cinturones de seguridad fue presentado hace algunos días en Corrientes y luego en Reconquista, Santa Fe. Se trata de un desarrollo de la empresa Gou Argentina, liderada por el joven emprendedor goyano Gonzalo Tracci, que apuesta por una movilidad sustentable y accesible.

“Este vehículo tiene una autonomía de 120 km por carga. Cada carga se hace en una toma casera, como cargás un celular. Por cada carga de 4 horas puede hacer 120 km. La batería tiene 1200 ciclos de carga”, detalló Tracci a NEA HOY.

El diseño del triciclo eléctrico está pensado para el transporte urbano. Cuenta con un asiento delantero para el conductor y dos asientos enfrentados en la parte trasera. “En total, te diría que tres o cuatro personas pueden viajar cómodas”, explicó el fundador de Gou Argentina.

El triciclo eléctrico presentado por Gou Argentina cuenta con aire acondicionado, pantalla LED, sensores, cámara trasera de estacionamiento y cinturones de seguridad.

Además de su funcionalidad, el vehículo no emite gases contaminantes y apunta a reducir la huella ambiental del transporte diario. “Todo lo que es eléctrico no emite CO₂ a la atmósfera. Por eso, a medida que hacés recorridos con el auto se evita emisión de CO₂ a la atmósfera. Eso es al trasladarte en cualquier vehículo eléctrico”, afirmó.

Un precio accesible, aunque sin fecha de lanzamiento

El triciclo aún no está disponible para su venta al público, pero desde la empresa aseguran que el objetivo es que tenga un costo competitivo. “En cuanto al precio final, no tenemos establecido todavía, no se están comercializando. Pero van a competir en el segmento motos, van a ser muy económicos, indicó Tracci.

Más de 300 personas ya se subieron al triciclo eléctrico

Durante una muestra realizada en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes, cientos de vecinos pudieron conocer y probar el triciclo.

“Subimos más de 300 vecinos que se subieron a los triciclos. La verdad, tuvo una recepción increíble acá. Ahora, a pesar del desarrollo, quien elige al fin del día es la gente. Así que agradecer a todos los vecinos de la ciudad de Corrientes, de la ciudad de Reconquista”, expresó Tracci.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NotiPlay 😎 (@notiplay_)

Un hito que nació en pandemia y creció con perseverancia

El proyecto se gestó en plena pandemia y, según su creador, no fue un camino fácil. Tracci recordó sus comienzos y lo que significó impulsar un emprendimiento tecnológico desde el interior del país. “Hay mucho esfuerzo detrás, hay mucha perseverancia. Es innovación, es cuidado del medio ambiente, pero también una historia de vida».

«Me remonto ahora cuando quería armar autos eléctricos en la pandemia, cinco años atrás, salir a conseguir fondeos viniendo de una clase trabajadora… Tantos ‘no’ que recibí, tantas puertas que me cerraron, hasta que vino el ‘sí’. Así que, si hago una retrospectiva, lo resumiría con una sola palabra, que sería persistencia o perseverancia”.

El diseño del triciclo eléctrico está pensado para el transporte urbano y es fácil de estacionar.

Uno de los momentos clave fue el desarrollo del primer patrullero eléctrico del país, también fabricado por Gou. “Entregamos un patrullero eléctrico al Gobierno de la Provincia. Este patrullero se desarrolló en conjunto con chicos de la escuela técnica Valentín Virasoro, en la ciudad de Goya. Supimos ser noticia nacional a través de esto porque representa un hito histórico para Corrientes, para la Argentina, porque es el primer patrullero eléctrico, y también nos impulsó como empresa”.

Por ahora, la empresa está enfocada en el mercado argentino, pero los planes no terminan allí. “Así como presentamos en Corrientes, se presenta también en Reconquista, Santa Fe, el triciclo eléctrico. Actualmente estamos concentrados en el mercado interno del país”, comentó.

Tracci anticipó que lo que viene es aún más ambicioso: vehículos eléctricos con nuevas tecnologías integradas. “En un futuro próximo presentaremos otros vehículos de movilidad sustentable con inteligencia artificial y tecnología”, concluyó.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Comenzó el invierno en el NEA: alerta por frío extremo y mínimas de 1 grado

Elecciones en Corrientes 2025: qué se vota, en qué municipios y qué boleta se usará

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img