La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) oficializó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas que ya se encuentra en vigencia desde el mes de mayo. El ajuste responde al aumento en el costo de compra de la energía en el mercado eléctrico mayorista, que ahora será absorbido y trasladado a los usuarios residenciales y comerciales.
La medida fue publicada el pasado 17 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia, y establece que este nuevo cuadro tarifario regirá durante seis meses, es decir, hasta octubre inclusive.
DPEC anunció que también se prorrogan los subsidios nacionales
En paralelo al aumento, la DPEC confirmó que se mantendrán las bonificaciones correspondientes a los subsidios nacionales por el mismo período. Estas bonificaciones, que tenían vencimiento previsto para este mes de junio, fueron prorrogadas y seguirán aplicándose en las boletas hasta octubre.
Esto significa que los usuarios verán en sus próximas facturas un incremento por el costo de la energía, aunque con el alivio de que aún continuarán recibiendo subsidios, lo que puede amortiguar parcialmente el impacto.
Por qué aumenta la tarifa de energía en Corrientes
El incremento responde a la actualización de precios en el mercado eléctrico nacional, donde las distribuidoras como la DPEC compran la energía. Con el nuevo esquema, los mayores costos ya no serán absorbidos por el Estado nacional, sino que serán trasladados progresivamente a las facturas.
Desde el Gobierno provincial explicaron que el aumento es una adecuación obligada por el contexto nacional y las políticas energéticas vigentes. El objetivo, aseguran, es garantizar la continuidad del servicio, manteniendo la operatividad de la empresa distribuidora.
Con información de Corrientes Hoy y DPEC.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Vivir en Corrientes en mayo costó casi un millón de pesos, según ISEPCI
Fin de semana largo con cortes de luz en Corrientes: qué ciudades serán afectadas, según la DPEC