23.9 C
Corrientes
21.7 C
Formosa
19.7 C
Posadas
15.6 C
Resistencia
24.5 C
Asunción
Domingo 13 de julio de 2025
-Publicidad-

Juicio histórico en Formosa: podrían dictar prisión efectiva por matar a un yaguareté

Cuatro hombres serán juzgados en agosto por cazar y despellejar a un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El caso, sin precedentes en Argentina, podría marcar un antes y un después en la protección de la fauna silvestre.

Cuatro hombres serán juzgados en agosto por cazar y despellejar a un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El caso, sin precedentes en Argentina, podría marcar un antes y un después en la protección de la fauna silvestre.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En un hecho sin precedentes en el país, la Justicia de Formosa llevará adelante un juicio oral y público los días 12, 13 y 14 de agosto, en el que cuatro hombres están acusados de haber matado a un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo, en julio de 2024. La causa generó fuerte repercusión social tras la difusión de fotografías en las que los acusados posaban junto al cuerpo del animal despellejado. La especie, declarada Monumento Natural Nacional, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Tres de los imputados permanecen bajo prisión domiciliaria. Alegaron haber actuado en defensa del ganado, pero ese argumento fue rechazado por la querella y la Administración de Parques Nacionales, que participa activamente en el proceso judicial. El juicio también será histórico por la participación, por primera vez en Argentina, de una organización ambientalista —la Fundación Red Yaguareté— como querellante.

Juicio histórico en Formosa: podrían dictar prisión efectiva por matar a un yaguareté
El juicio contará con la participación inédita de una ONG ambiental como querellante y será observado por organismos internacionales.

Este caso podría marcar un precedente en el cuidado del yaguareté

Actualmente, la legislación nacional contempla penas menores a tres años por la caza de fauna protegida, lo que permite evitar la prisión. Sin embargo, este caso podría cambiar el rumbo, ya que la gravedad del hecho podría derivar en penas de cumplimiento efectivo. Además, diversas ONG impulsan una reforma legal para elevar las sanciones de 4 a 8 años y sumar la inhabilitación para los responsables de estos delitos ambientales.

Con menos de 250 yaguaretés adultos en todo el país —y apenas una veintena en la región del Chaco y Formosa—, organizaciones conservacionistas reclaman sanciones ejemplares, mayor control estatal sobre la caza ilegal y políticas activas de convivencia con la fauna silvestre. El juicio será seguido de cerca por organismos nacionales e internacionales, que ven en este proceso una oportunidad clave para fortalecer la protección de la biodiversidad en Argentina.

Fuente: El Ciudadano

ADEMÁS EN NEA HOY:

Elecciones en Misiones: el escrutinio definitivo se realizará desde el jueves en la Cámara de Diputados

Juegos Evita Formoseños 2025: cuando el Estado decide no ausentarse

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img