21.7 C
Corrientes
20.5 C
Formosa
22 C
Posadas
21.9 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Lunes 15 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Elecciones en Misiones: el Frente Renovador ganó con el 28,6% y La Libertad Avanza cayó 30 puntos

El oficialismo aprovechó la división de los opositores y le sacó casi 10 puntos de diferencia sobre el espacio que representa al Presidente Milei. Luego se ubicaron el retirado de la Policía, Ramón Amarilla, y Cacho Bárbaro del Partido Agrario y Social.

El oficialismo aprovechó la división de los opositores y le sacó casi 10 puntos de diferencia sobre el espacio que representa al Presidente Milei. Luego se ubicaron el retirado de la Policía, Ramón Amarilla, y Cacho Bárbaro del Partido Agrario y Social.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La lista del Frente Renovador obtuvo el 28,6% de los votos con el 98% de las mesas escrutadas y se consolida como ganador de las elecciones que se realizaron este domingo en toda la provincia para renovar 20 bancas de diputados que alcanzó 21,8%. El sello de La Libertad Avanza (LLA) en 2023 había conseguido 57 puntos en Misiones durante el balotaje, lo que se traduce en una disminución de 30 puntos en este período.

En tercer lugar, se ubicó la sorpresa de las elecciones en Misiones, el policía retirado y líder de la protesta policial del año 2024, Ramón Amarilla, quien se presentó desde la cárcel donde se encuentra acusado de intento de sedición y recibió el 19,1% de los votos por el partido Por la Vida y los Valores. Las especulaciones indican que cosechó el voto de la familia policial y de empleados públicos disconformes con los salarios.

El Partido Agrario y Social con 8,8% concluyó en cuarto lugar, marcando el regreso al parlamento misionero de su fundador y referente, Héctor “Cacho” Bárbaro, docente y productor tabacalero y yerbatero, que estuvo dos años alejado de la política luego de concluir en 2023 su mandato de Diputado Nacional. Este espacio está muy fortalecido en la zona del Alto Uruguay pero además cosechó el voto anti Milei.

Escrutinio Misiones
Imagen: Página 12.

En quinto lugar, el diputado nacional radical Martín Arjol, quien se presentó por el Partido Libertario y tuvo 8,3%, cayendo casi 20 puntos de su resultado del año 2023, cuando fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y consiguió 26%.

Y en el lote de los competitivos, en sexto lugar el espacio que antes fue Juntos por el Cambio y ahora modicó su nombre a Unidos por el Futuro, encabezado por el concejal radical Santiago Koch, que alcanzó 5,7%. Este frente reúne al radicalismo, al PRO y la Coalición Cívica. Luego se ubicaron los otros espacios como Confluencia Popular, Partido Obrero, Tierra Techo y Trabajo; Partido Demócrata, Integración y Militancia y Movimiento Positivo.

Las elecciones se desarrollaron con normalidad en toda la provincia, durante una jornada fría y con escasa movilización de las estructuras políticas. En la mayoría de los casos se vio a la ciudadanía movilizarse por sus propios medios o en los medios de transporte habituales.

Fuente: Primera Edición

ADEMÁS EN NEA HOY:

Resultados de las elecciones en Misiones: el oficialismo se impone con baja participación y LLA queda segunda

Elecciones en Misiones: cerraron los comicios con baja participación

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img