15.9 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
12.7 C
Posadas
14.5 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Jueves 12 de junio de 2025
-Publicidad-

Desde mayo, rige un nuevo esquema tarifario para la luz en todo el país

Este mes entrará en vigencia un nuevo esquema tarifario para luz y gas con aumentos en tramos y actualizaciones mensuales.

Este mes entrará en vigencia un nuevo esquema tarifario para luz y gas con aumentos en tramos y actualizaciones mensuales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno nacional implementará a partir de mayo el nuevo esquema tarifario para los servicios de luz y gas en todo el país. Esta medida, que llega tras meses de aumentos transitorios, busca establecer un marco tarifario para los próximos cinco años, luego de las audiencias públicas realizadas durante el verano.

Los nuevos precios que abonarán los usuarios se darán a conocer a principios del próximo mes. La intención del equipo energético es dejar atrás los incrementos de transición que se aplicaron con el objetivo de contener las expectativas inflacionarias.

La implementación de este nuevo esquema, denominado Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ), había sufrido demoras. Originalmente prevista para marzo en el caso del gas y abril para la energía eléctrica, la volatilidad cambiaria y su impacto en la inflación postergaron la medida hasta la concreción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado el 11 de abril.

La Revisión Tarifaria Quinquenal definirá aumentos en luz y gas con actualizaciones mensuales según inflación y salarios.
La Revisión Tarifaria Quinquenal definirá aumentos en luz y gas con actualizaciones mensuales según inflación y salarios.

En el marco de este entendimiento con el organismo multilateral de crédito, el Gobierno se comprometió a normalizar el mercado eléctrico mayorista (MEM) para noviembre y a reformular el sistema de subsidios, focalizando la asistencia en los hogares más vulnerables.

Impacto en los usuarios el nuevo esquema tarifario

Actualmente, los usuarios residenciales, comerciales e industriales abonan tres componentes en sus facturas de luz y gas: el valor mayorista de la energía, el transporte y la distribución. Mientras el primer componente se actualizó de manera regular, los otros dos sufrieron incrementos discrecionales durante la discusión de la RTQ.

Si bien aún no se conocen los porcentajes exactos, se anticipa que el aumento tarifario estará por encima de la inflación proyectada para este año. No obstante, este incremento se aplicará en dos o tres tramos y se implementará un mecanismo de actualización mensual basado en la inflación y los salarios.

Fuente: Misiones Online

ADEMÁS EN NEA HOY:

Agenda de mayo: llega el Concurso de la Empanada Formoseña y una provincia llena de propuestas

Preocupación en Santa Fe por el avance del dengue: los casos crecieron un 45% en una semana

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img