El empleo registrado en el sector de la construcción en Argentina experimentó una caída del 2,5% interanual en febrero de 2025, lo que se traduce en una pérdida de aproximadamente 9.049 puestos de trabajo en comparación con el mismo mes del año anterior según informó una consultora privada.
A nivel regional, la mayoría de las zonas del país experimentaron contracciones en el empleo. La región Pampeana, que concentra el mayor volumen de empleo en el sector, fue la que más sufrió en cuanto a las pérdidas, con una reducción de 3.800 puestos, lo que representa el 42% de los empleos perdidos a nivel nacional. Otras regiones, como el NOA y la Patagonia, también mostraron descensos de 6,4% y 8,2% respectivamente, reflejando la dificultad que enfrenta el sector en diversas partes del país.

Cuáles fueron las zonas más afectadas por la caída del empleo registrado
A nivel provincial, la situación fue dispar, con trece jurisdicciones registrando bajas interanuales. Entre las provincias más afectadas se encuentran La Rioja y Santa Cruz, con caídas superiores al 25% en el empleo registrado en la construcción. Provincias clave como Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también experimentaron una reducción en el empleo, aunque en menor medida, con caídas por debajo del 2%.
En definitiva, el sector de la construcción continúa enfrentando una fuerte contracción en el empleo, con una pérdida interanual de más de 9.000 puestos de trabajo en febrero de 2025, lo que refleja un escenario complejo para los trabajadores y las empresas del sector en todo el país.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Soberanía Alimentaria: este miércoles habrá chivito paippero a $4.500 el kilo en Formosa
Educación en crisis en Corrientes: denuncian vaciamiento y complicidad del Gobierno de Valdés
Día del trabajador sin lluvias: así estará el clima en el NEA en los próximos días