El Mercado Comunitario de Emprendedores Temático (MCE Temático) 2025 se lanzó con gran éxito este viernes 28 de marzo en el Galpón G, con la intención de llevar adelante una serie de ferias que se caracterizarán por tener enfoques temáticos (desde productos relacionados al animé hasta artesanías originarias). De esta manera, desde la Subsecretaría de Empleo del Gobierno de Formosa se lanzó una convocatoria a 300 emprendedores, que se sumarán a una base de otros 3.000, con la intención de llevar adelante eventos rotativos en distintos puntos de la provincia.
Los interesados puede comunicarse por whastapp al número 3704007612 o bien a la cuenta de Instagram oficial. El Mercado Comunitario de Emprendedores es un espacio consolidado que no solo brinda un espacio de comercialización, sino también una plataforma integral para el crecimiento y desarrollo de los emprendedores formoseños. Hoy se lanzó su edición temática, que se replicará a lo largo del año en eventos con temáticas focalizadas. NEA HOY estuvo presente en el lanzamiento, cubriendo de cerca esta importante jornada para la economía local.

Según explicó el Subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, la intención es que por evento cada sector tenga mayor relevancia para destacar más el trabajo de esos emprendedores. «Las familias formoseñas van a venir y se van a encontrar con un sector textil, un sector de decoración, un sector de reventa, un sector de viveros, un sector de artesanos, un sector de artesanía aborigen«, comentó.
«Obviamente, a partir de hoy necesitamos más emprendedores. Si bien tenemos una base de 3.000, necesitamos que el emprendedor mismo venga y se vuelque a emprender. Así tendremos un sistema rotativo que alcanzará distintas localidades«, indicó.
Si bien hay una base de 3.000 emprendedores, la intención es hacer eventos rotativos por sector, por lo que la intención es sumar a más comerciantes, que tendrán un espacio gratuito.
El MCE Temático no es solo un punto de venta: es un espacio donde los emprendedores tienen la oportunidad de acceder a formación continua y asesoramiento especializado junto con herramientas concretas para fortalecer sus negocios. Durante el evento inaugural se destacó que se abre “la convocatoria para 300 emprendedores que quieran comercializar sus productos (en un espacio gratuito), además de equipamientos que sevirán a su sector».

Además, se enfatizó el compromiso del evento con el trabajo colectivo, la creación de redes y el fortalecimiento de los emprendimientos locales. “Queremos construir una comunidad de emprendedores que se apoyen mutuamente, intercambien experiencias y accedan a herramientas que les permitan crecer. Este espacio busca ser un punto de encuentro para compartir conocimientos y potenciar el impacto de cada emprendimiento en nuestra comunidad”, agregó.
En ese sentido, la intención es que los emprendedores se organicen y «tengan al Estado como facilitador» para que accedan a los lugares para vender y espacios gratuitos para aportar ideas y potenciar sus ventas. «Necesitamos que todos colaboren, que todos se sumen y que nos ayuden para que pueda funcionar este espacio. Tuvimos grandes resultados el año anterior, pero creemos que este va a ser un mejor año», indicó Sandoval.
Un mercado para todos
La edición temática será una de las ediciones que desarrollará el Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE), que se lleva a cabo todos los viernes en el Galpón G, y su objetivo es promover la comercialización de productos formoseños en una amplia variedad de rubros, que incluyen gastronomía, producción artesanal, viveros, artículos de limpieza y productos cárnicos, entre otros. Las ediciones temáticas permitirán a los emprendedores presentar sus productos de manera más focalizada, lo que contribuye a un mercado más diversificado y dinámico.
Además de ser un espacio de venta, el MCE también ofrece capacitaciones y presentaciones en vivo que se alinean con las temáticas de cada evento. Los emprendedores tienen la posibilidad de participar en mesas de diálogo, donde pueden exponer sus propuestas e ideas en un espacio colaborativo que fomenta el aprendizaje mutuo.

Mercado Comunitario de Emprendedores 2025: apoyo y crecimiento para los emprendedores formoseños
Desde su lanzamiento, el Mercado Comunitario de Emprendedores ha sido un pilar fundamental en la promoción de la economía local, brindando apoyo a los emprendedores formoseños. El evento también ofrece una modalidad fija en el B° La Paz, que funciona todos los viernes, y una modalidad móvil, que recorre diversos barrios de la ciudad, como el B° Independencia, el B° Mariano Moreno y el B° Villa Lourdes.
Marcela Acosta, organizadora del evento, resaltó el impacto positivo que tiene el mercado en los emprendedores locales: “Este tipo de eventos no solo dan visibilidad a los emprendedores, sino que también los conecta con otras personas y con la posibilidad de mejorar la calidad de sus productos mediante el intercambio de ideas y experiencias».

El MCE apunta a un futuro con más oportunidades
El MCE Temático de 2025 promete continuar ofreciendo oportunidades para los emprendedores de la provincia, permitiendo que pequeños y medianos empresarios de Formosa puedan expandir sus horizontes comerciales y mejorar su competitividad. El Mercado Comunitario de Emprendedores se convierte, así, en una plataforma integral de apoyo al emprendimiento local, donde la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento son los pilares fundamentales. Con cada edición, el evento refuerza su compromiso con la comunidad formoseña, contribuyendo al fortalecimiento del mercado local y a la generación de nuevas oportunidades para los emprendedores.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Coca-Cola invertirá en su planta de Formosa y otras fábricas del país
Providencia Seguros invierte en Formosa con su primera agencia del NEA la cual generará empleo local