16 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
17 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Desmontes en Chaco: la Justicia pidió detener e indagar a un empresario cercano a Zdero

El empresario es acusado por cinco hechos de violación a la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia del Chaco. Recientemente fue enmarcado en una investigación de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas que denunció el entramado político-empresarial que se enriquece devastando el bosque chaqueño denominada “mafia de los desmontes”.

El empresario es acusado por cinco hechos de violación a la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia del Chaco. Recientemente fue enmarcado en una investigación de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas que denunció el entramado político-empresarial que se enriquece devastando el bosque chaqueño denominada “mafia de los desmontes”.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, solicitó al Juzgado Federal Nº 1 la detención y la declaración indagatoria del empresario forestal Roberto Nardelli por el presunto delito de desobediencia a un funcionario público por cinco hechos de violación a la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia del Chaco.

El primero de los hechos tuvo lugar el 21 de febrero pasado cuando se constataron actividades de desmontes en un inmueble rural en cercanías a la localidad de Tres Isletas. En la tarea llevada a cabo en el territorio por efectivos de Gendarmería Nacional se procedió al secuestra de una topadora. Posteriormente, de acuerdo a la información aportada por la Dirección de Bosques provincial, se corroboró la ilegalidad del desmonte que se llevaba adelante en ese predio.

No obstante, en el marco de la investigación, el fiscal tomó conocimiento de otros tres hechos que tuvieron lugar con anterioridad a esa fecha: el 2 y 6 de enero y el 18 de febrero de 2025.

Más allá de que el empresario Nardelli contaba con un permiso de Plan de Deslindes Perimetrales y Transversales, desde el Ministerio Público Fiscal se constató que cada uno de los cambios de cobertura boscosa detectados no se encontraba avalados por el mismo, por lo cual eran “ilegales”. Es decir, se trata de desmontes no autorizados en infracción a la medida cautelar vigente, que fue dictada originalmente el 19 de agosto de 2024.

El empresario Roberto Nardelli es acusado por cinco hechos de violación a la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia del Chaco.

El último de los hechos imputados está vinculado a que el empresario Nardelli decidió trasladar la topadora de su propiedad que se hallaba secuestrada en un campo lindero en el marco de la presente causa judicial.

Con respecto al pedido de detención, el fiscal Sabadini consideró que se encontraban reunidos los requisitos del artículo 283 del Código Procesal Penal de la Nación, a efectos de asegurar la comparecencia del imputado ante los estrados judiciales. Además, advirtió que no debe soslayarse que “su accionar conlleva un entorpecimiento del curso de la investigación” que lleva adelante la Fiscalía Federal.

Desmontes en Chaco: el vínculo de Nardelli con el Gobernador Leandro Zdero

Roberto Nardelli, conocido por su vinculación con la exportación de carbón vegetal en la región y expresidente de la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco, fue uno de los participantes de la reunión realizada el 3 de febrero pasado con la gestión de Leandro Zdero. Posterior a la misma declaró estar «muy conforme y agradecido con el Gobernador que nos permitió esta entrevista con altos funcionarios que nos han prometido una solución para agilizar el mecanismo de control».

Vale señalar que el empresario fue también apuntado por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas que denunció el entramado político-empresarial que se enriquece devastando el bosque chaqueño y que lo denominaron la “mafia de los desmontes”. En ese entramado, la asociación identificó a Nardelli como un «empresario amigo» del Gobernador chaqueño, con quien compartió mesa de trabajo y anuncios relacionados a la reapertura de la exportación de carbón en Chaco.

Fuente: Chaco Día por Día, Radio Ciudad y Chaco Ahora.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La yaguareté Miní fue liberada en El Impenetrable y ya son seis los ejemplares que habitan la zona

Camino a las elecciones en Chaco: cómo quedaron conformadas las listas de cada frente

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img