14.2 C
Corrientes
15.5 C
Formosa
16 C
Posadas
14.9 C
Resistencia
19 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Insfrán inauguró la obra educativa número 1.513 y anunció la construcción de un hospital en Lucero Cué

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró tres nuevas instituciones educativas en Lucero Cué, alcanzando la obra escolar N°1.513 de su gestión. Además, anunció la construcción de un hospital y criticó la gestión de Milei, advirtiendo sobre la destrucción del Estado y la importancia de las elecciones legislativas de este año.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró tres nuevas instituciones educativas en Lucero Cué, alcanzando la obra escolar N°1.513 de su gestión. Además, anunció la construcción de un hospital y criticó la gestión de Milei, advirtiendo sobre la destrucción del Estado y la importancia de las elecciones legislativas de este año.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró los edificios de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N°183, JIN N°45 y Ciclo Básico Secundario de la comunidad Lucero Cué en Laguna Naineck. Insfrán fue el orador principal y aseguró que “los techos azules son una referencia del Modelo Formoseño”, al cumplir la obra educativa N°1.513 de su gestión.

En ese marco, firmó el acta de compromiso con el Intendente de la localidad y los Ministros de cada área para la creación del nuevo edificio del hospital local y, al recordar esta acción, reconoció que “Lucero Cué necesita un centro de salud” por lo que anunció: “Lo vamos a hacer”.

El mensaje de Gildo Insfrán tras la inauguración de la obra educativa 1.513

El mandatario rememoró la historia de la institución: “En 1954 se creó esta escuela, pero recién empezó a funcionar en el ’57, con la Revolución Fusiladora, pero antes nunca tuvieron una escuela porque ya estaba la escuela N°61, la N°50 que hoy es Escuela de Frontera N°8 y la de San Juan, todas del Plan Quinquenal”, indicó.

“Hoy, estamos inaugurando aquí, 1800 metros cuadrados cubiertos de escuela; 85 metros cuadrados del jardín y también el Ciclo Básico Secundario”, agregó. En este punto, Insfrán aseguró que este tipo de inauguraciones sólo se hacen “en un gobierno nacional y popular como, por ejemplo, “se podía hacer en la época de (Hipólito) Yrigoyen, Juan Domingo Perón y los techos azules, que son una referencia del Modelo Formoseño”.

Identidad cultural

En otro punto de su discurso, Gildo Insfrán valoró que Lucero Cué sea “una de las únicas comunidades que no perdió su nombre porque, lamentó, “en la época del proceso todos los nombres en guaraní se cambiaban”. “Eso están queriendo hacer con nosotros, la perdida de nuestra identidad. Cuando nos hablan de que tenemos que consolidar la cultura occidental, nos dicen que dejemos de ser nosotros para parecernos a otros, pero ¿en qué nos vamos a convertir? Tenemos que ser nosotros y defender nuestra cultura en su diversidad”, expresó.

En referencia al movimiento peronista, dijo “no nos van a vencer, tengan la plena seguridad”. Insfrán aseguró que hubo un intento durante la “Revolución Fusiladora” donde a través de un decreto impidieron que se nombre cualquier referencia al Movimiento Nacional Justicialista. “No pudieron y volvimos”, celebró.

gildo insfran
Gildo Insfrán junto a la comunidad educativa de Lucero Cué.

“Después vino el golpe del ‘76, ya con la experiencia del golpe anterior que fracasaron, entonces directamente empezaron a eliminar y hacer desaparecer, ayer estábamos recordando esa fecha trágica; y no lo lograron, volvimos”, manifestó.

Gildo Insfrán criticó los viajes de Milei

“El Presidente viajó más al exterior que a las provincias, pero no le importa conocer el país, él mismo dijo que era un topo que vino a destruir el Estado ¿Los argentinos estamos en condiciones de permitir eso? Volver 200 años atrás, si no tenemos Estado vamos a pasar a ser colonia de cualquier potencia”, advirtió. “Es grave lo que se está viviendo, porque a medida que se destruye el Estado, se destruye la estructura fundacional de la República y no somos nada. Pasaremos a ser un territorio nacional y, si somos eso, podemos tener cualquier bandera menos la argentina”, continuó.

A su vez, el titular del Ejecutivo sostuvo que “ninguno de nosotros está en condiciones de aceptar una tragedia como esa” por lo que, aseveró, “vamos a luchar, pero siempre dentro del marco de la ley”. Ellos violan todas las leyes, la Constitución, el FMI volviendo por un DNU le va a dar un crédito, no se sabe de cuánto es, ni en qué condiciones, qué plazo tiene, no se sabe nada pero se le firmó un cheque en blanco, cuestionó.

El Gobernador de Formosa se refirió a las elecciones

Insfrán sugirió “pensar, porque este año es electoral, qué tipo de representantes vamos a enviar al Congreso Nacional, en este caso, a la Cámara de Diputados”. “Nosotros estamos orgullosos de nuestros representantes en el Congreso porque hasta ahora no nos fallaron y estoy seguro que nunca lo van a hacer”, sentenció.

En este punto, trajo a la memoria las declaraciones de un asesor del Presidente que, “en un idioma extranjero delante de los grandes financistas nacionales, expresó que Argentina tiene muchas posibilidades de todo tipo pero lo único malo que tenía Argentina es que estaba lleno de argentinos”. “Yo digo que lo único malo que tiene Argentina es que está lleno de cipayos como ese, apuntó.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

Camino a las elecciones en Chaco: cómo quedaron conformadas las listas de cada frente

Elon Musk desesperado: el boicot a Tesla puso a Donald Trump a vender autos

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img