El Gobierno de la Provincia de Formosa, en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), llevará a cabo el Primer Encuentro Federal NODOS APIA Región NEA, un evento clave para la industria, la sostenibilidad y la innovación. La cita de este evento está programada para el 27 de marzo, está destinado para parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, universidades, profesionales y el sector público, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración regional.
¿Qué temáticas abordará el encuentro?
Durante el evento de NODOS APIA, que se llevará a cabo en Formosa, se desarrollarán diversos bloques temáticos que abarcarán las siguientes áreas de interés:
- Nuevas Tecnologías
- Sostenibilidad
- Logística y Movilidad
- Cuencas Maduras
- Startups
- Financiamiento
Los participantes podrán asistir a conferencias, paneles de discusión, y presentaciones sobre estrategias de sostenibilidad, nuevas tecnologías, oportunidades de financiación, y más. Expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo la industria y las empresas pueden adaptarse a los desafíos actuales y futuros.
¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones para participar en el Encuentro Federal NODOS APIA Región NEA están abiertas y se pueden realizar de forma sencilla a través de los siguientes pasos:
- Visitá la página web oficial del evento a través de este enlace, donde encontrarás todos los detalles sobre el programa, ponentes, y las temáticas a tratar.
- Completá el formulario de inscripción disponible en el sitio web. Se te pedirá ingresar tus datos personales y seleccionar si asistirás como participante, expositor o ponente.
- Confirmación de inscripción: Una vez completado el formulario, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu inscripción y los detalles adicionales del evento.
- Reserva tu lugar para las actividades: Algunos bloques del evento tienen capacidad limitada, por lo que se recomienda completar la inscripción lo antes posible para asegurar tu participación.
🗣El 27 de marzo, Formosa será sede del Primer Encuentro Federal NODOS APIA región NEA; un punto de encuentro en donde empresas, startups, inversores y expertos abordarán temáticas sobre nuevas tecnologías, sostenibilidad, logística, movilidad y financiamiento.
👉Invita el… pic.twitter.com/h99LkTvsv6
— Ministerio de Economía de Formosa (@MinEcoFsa) March 10, 2025
Itinerario de actividades
El evento contará con un completo itinerario que comenzará con una bienvenida y acreditación a las 08:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de conferencias y paneles en diferentes bloques, incluyendo temas sobre «sustentabilidad ambiental», «financiamiento», «nuevas tecnologías e innovación», y «estrategias de colaboración empresarial». Además, se presentarán casos de parques industriales y startups que están liderando el camino hacia un futuro más sostenible.
Oportunidades para empresas y startups
Uno de los principales objetivos de NODOS APIA es brindar visibilidad al trabajo de la industria argentina y a las startups en crecimiento. Durante el evento, las empresas y emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos, conectarse con inversores, y explorar nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Además, se discutirá sobre las oportunidades de financiamiento disponibles para los sectores industriales y las startups, con la presencia de destacados fondos de inversión y expertos en el área.
El Encuentro Federal NODOS APIA Región NEA promete ser un espacio de networking invaluable, en el que profesionales y empresas del sector industrial, tecnológico y logístico podrán conocer las últimas tendencias, compartir experiencias, y colaborar en proyectos conjuntos para impulsar el desarrollo federal sostenible.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Elon Musk desesperado: El boicot a Tesla puso a Donald Trump a vender autos
Argentina vs. Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas: horario, formaciones y cómo verlo en vivo
Fin de la moratoria: 150.000 mujeres y 93.000 hombres ya no podrán jubilarse