La Defensoría del Pueblo denunció graves irregularidades en las auditorías médicas que deben realizar personas con discapacidad en Formosa. La situación ha generado malestar debido a las largas esperas, la desinformación y la dificultad para trasladarse hasta el centro médico asignado.
Notificaciones irregulares y largas esperas para las personas con discapacidad en Formosa
Un grupo de asesores letrados de la Defensoría del Pueblo atendió a más de 600 personas en la localidad de Mayor Edmundo Villafañe, quienes recibieron notificaciones irregulares por parte de la empresa Urbano Express Argentina S.A. Según se informó, los beneficiarios deberán presentarse desde el 18 de marzo hasta el 8 de abril en un consultorio privado de Palo Santo, ubicado en calle Pérez Martinotti Nº 967, en horarios que se extienden hasta las 23:00 horas.
Desde la Defensoría advirtieron que esta organización genera traslados complicados y tiempos de espera excesivos, lo que afecta especialmente a las personas con discapacidad.
Denuncia ante la ANDIS y el Ministerio de Salud
Ante este escenario, el organismo denunció la situación ante el Titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Ministro de Salud de la Nación, exigiendo que la empresa encargada de las notificaciones entregue las Cartas Documento en los domicilios reales de los beneficiarios. Además, solicitó que se amplíen los plazos para la presentación de la documentación médica respaldatoria.

El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, emplazó a los directivos de Urbano Express en Argentina a cumplir con la entrega correcta de las notificaciones en un plazo de 72 horas, bajo amenaza de acciones civiles y penales.
Desinformación y cambios en la tramitación de pensiones
Según denunció la Defensoría, la falta de información por parte de la ANDIS ha generado incertidumbre y confusión en los beneficiarios. Además, circularon informaciones falsas, como la indicación de que los pensionados de Villafañe debían presentarse el 24 de marzo en Palo Santo.
El funcionario también recordó que la mayoría de los beneficiarios ya cuentan con un Certificado Médico Oficial (CMO) y que el Gobierno Nacional aplicó cambios en la tramitación de Pensiones No Contributivas (PNC), a partir de la Resolución Nº 1925/2024. En este marco, la ANSES recibirá los certificados en formato papel hasta el 31 de marzo de 2025, con el objetivo de digitalizar la documentación.
La Defensoría recomendó a los pensionados actualizar sus historias clínicas y reunir todos los antecedentes médicos necesarios para presentar ante la ANDIS cuando sean citados.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El próximo 4 de abril el artista Matías Valdez llegará a Formosa para brindar un show inolvidable
Conoce los beneficios del Eco Préstamo para comprar tu bicicleta en Formosa