El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, informó este martes un aumento del 13% para los estatales provinciales, jubilados, pensionados, que estará vigente a partir de este mes. También difundió ayudas escolares y asignaciones familiares. Estos incrementos alcanzarán a activos y pasivos de la administración pública y significan una inversión anual de 130.000 millones de pesos por parte del gobierno provincial.
Rivas Piasentini inició la conferencia de prensa expresando que: «Existe un esfuerzo muy significativo del tesoro provincial y la decisión de generar un incremento salarial está por encima de la inflación». En cuanto a la ayuda escolar, señaló que: «Todos los años en el mes de marzo, iniciamos la ayuda escolar. Esta vez pasará a 200 mil pesos por hijo escolar, llegando a 44 mil beneficiarios».

Aumento salarial en Corrientes: cómo se aplicará en cada sector
Docentes
Para el sector docente, el aumento será del 13% sobre el salario básico. Asimismo, el Fondo Compensador Provincial será elevado a $316.500 y el Complemento Docente Provincial (código 632) se incrementará en un 53%. Cabe destacar que este complemento, de carácter remunerativo, había sido previamente financiado por la Nación y, en este contexto, será asumido en su totalidad por el gobierno provincial.
Administración Central
El sector de la Administración Central también recibirá un aumento del 13% en la asignación por clase para todas las categorías. Además, se incorporarán $30.000 netos de bolsillo al concepto 134 para las distintas categorías laborales que lo posean en su liquidación. Esta medida incluye a los Excombatientes de Malvinas. También se incrementará en $35.000 el código 627.
Vialidad provincial
El personal de Vialidad recibirá un aumento del 13% en el salario básico, además de la incorporación de $35.000 al código 627.
Seguridad
En el área de seguridad, se incrementará el valor del punto y el mínimo garantizado en un 13%. También se actualizarán los códigos 180 y 601, lo que resultará en una mejora salarial para los agentes de la fuerza.
Salud Pública
Los trabajadores de la salud pública verán un aumento del 13% en el valor de las guardias médicas, becas residentes, becas de fortalecimiento y becas de enfermería. Además, se actualizarán los códigos 182 y 627, y se modificará el código 193, de carácter remunerativo, comenzando a liquidarse hasta dos cargos, con un valor de $44.667 cada uno a partir de marzo.
Aumento de la Ayuda Escolar y Asignaciones Familiares
Dentro de las mejoras que se implementarán, se destaca un incremento en la ayuda escolar, que pasará a ser de $200.000 por hijo. Este beneficio se abonará con el sueldo de marzo por única vez y alcanzará a 40.000 beneficiarios de todos los niveles educativos. Además, las asignaciones familiares por hijo también incrementarán, alcanzando los $100.000.
Fuente: El Litoral.
ADEMÁS EN NEA HOY:
“Así murió Maradona”: el fiscal mostró una foto del día que falleció en su casa de Tigre