La Municipalidad de Corrientes informó que a partir del lunes 10 de marzo regirá la nueva tarifa de estacionamiento medido. Además, desde la aplicación se puede recargar crédito para abonar el servicio. La actualización tarifaria dispuesta por la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana municipal determinó que los autos radicados en la ciudad mantendrán el beneficio del 50% de descuento al abonar el estacionamiento medido.
El nuevo valor de la hora de estacionamiento para vehículos particulares y utilitarios no radicados en la ciudad será de $1000, mientras los que sí se encuentren radicados y estén con el impuesto de patente al día pagarán la mitad, es decir $500. Finalmente, para los vehículos radicados, pero atrasados con el impuesto automotor, la tarifa será de $800.
Desde este lunes, 10 de marzo, será efectiva la nueva tarifa en las más de 200 cuadras del macrocentro donde rige el sistema. La zona afectada se puede consultar en ciudaddecorrientes.gov.ar/estacionamiento-medido y se podrá abonar en efectivo o con la aplicación del Sistema Digital de Estacionamiento Medido (SEM). La herramienta agiliza el pago de estacionamiento medido a todos los usuarios.
A la aplicación se la puede descargar desde el sistema operativo Android (SEM Corrientes) e IOS (SEM mobile), como así también se puede operar mediante Telegram, Facebook o vía web (https://corrientes.dat.cespi.unlp.edu.ar/#/login). Cabe recordar que el servicio de estacionamiento medido en la ciudad funciona de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 16:30 a 20.

Estacionamiento medido en Corrientes: el funcionamiento de la app
La aplicación que está vigente en la ciudad permite iniciar y finalizar el estacionamiento medido de forma digital y autónoma. Para poder utilizarla es necesario registrarse y posteriormente cargar saldo, se carga la patente y se le da click a la pestaña “Iniciar estacionamiento”. Una vez que se retira de la vía pública se le da click en “Finalizar estacionamiento” y la app deja de consumir crédito.
Regularización del impuesto automotor
Para consultas o para regularizar la situación de su impuesto automotor, los contribuyentes pueden acercarse hasta las oficinas de la Agencia Correntina de Recaudación (Acor), ubicada en avenida La Paz al 2400, en días hábiles de 7.15 a 16 o bien por la página acor.gob.ar.
Fuente: El Litoral.
ADEMÁS EN NEA HOY:
“Sin luz, sin agua y sin turismo”: el drama de los vecinos del Iberá
Abrieron las inscripciones para la primera convocatoria de las Becas Progresar Obligatorio