Javier Milei está en el centro de un escándalo que sacude a la Argentina y que ya está siendo investigado por la justicia local y de Estados Unidos. Su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó dejando enormes pérdidas a los inversores, despertó sospechas de fraude y manipulación de mercado. Pero no es un caso aislado: poco antes de esta estafa, el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, lanzó una criptomoneda similar, $CAR, que también terminó en un colapso estrepitoso. La coincidencia en el modus operandi pone bajo la lupa los vínculos entre ambos líderes y los intereses ocultos detrás de estos proyectos financieros.
$LIBRA: el escándalo cripto de Milei
El 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei promocionó en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, presentada como una oportunidad para «romper con el sistema financiero tradicional». El entusiasmo inicial impulsó el precio de la moneda a niveles astronómicos en pocas horas. Sin embargo, la burbuja duró poco: $LIBRA sufrió un desplome abrupto, perdiendo el 95% de su valor en días y dejando a miles de inversores en la ruina.

Las sospechas no tardaron en llegar. Investigaciones periodísticas revelaron que los desarrolladores de $LIBRA estaban vinculados a figuras del ecosistema cripto que anteriormente habían participado en estafas piramidales. Además, se descubrió que la moneda había sido manipulada mediante transacciones infladas, lo que hacía que su valor pareciera más alto de lo que realmente era.
El escándalo también generó un sismo político en Argentina, ya que Milei fue acusado de utilizar su influencia para legitimar un proyecto fraudulento. A pesar de los cuestionamientos, el presidente evitó hacer declaraciones directas sobre el colapso de $LIBRA y continuó defendiendo las criptomonedas en general, sin asumir responsabilidad alguna.
El caso similar a $LIBRA en la República Centroafricana: el fallido experimento de $CAR
Por otro lado, el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, anunció el lanzamiento de la criptomoneda $CAR con el objetivo de mejorar la imagen del país y fomentar la unidad nacional. Sin embargo, el proyecto se convirtió rápidamente en un foco de controversia y sospecha.
Today, we are launching $CAR – an experiment designed to show how something as simple as a meme can unite people, support national development, and put the Central African Republic on the world stage in a unique way.
Contract: 7oBYdEhV4GkXC19ZfgAvXpJWp2Rn9pm1Bx2cVNxFpump
— Faustin-Archange Touadéra (@FA_Touadera) February 9, 2025
Uno de los primeros indicios de irregularidades fue la autenticidad del video de lanzamiento de $CAR, que, según herramientas de inteligencia artificial, habría sido manipulado digitalmente.
Además, la cuenta oficial del proyecto en la plataforma X fue suspendida y el sitio web oficial dejó de estar operativo poco después de su lanzamiento. Estas irregularidades sembraron dudas sobre la legitimidad de la iniciativa y afectaron la confianza de los inversores, que vieron cómo el valor de $CAR se desplomaba casi de inmediato.
Conexiones entre Milei y Touadéra: ¿Coincidencia o estrategia de estafa cripto?
Las similitudes entre los casos de $LIBRA y $CAR han despertado especulaciones sobre una posible coordinación o conexión entre los dos mandatarios. Entre los puntos en común se destacan:
- Mismos desarrolladores y redes de financiamiento: Informes señalan que los creadores de ambas criptomonedas operan en circuitos similares, con financiamiento proveniente de actores poco transparentes del ecosistema cripto.
- Uso de la blockchain de Solana: Tanto $LIBRA como $CAR fueron lanzadas en la misma blockchain, lo que ha generado cuestionamientos sobre el rol de esta tecnología en la proliferación de estafas cripto.
🇨🇫 Le président de la République centrafricaine annonce sur son compte X le lancement du memecoin $CAR (Central African Republic).
Lancé il y a plus près de deux heures, sa capitalisation dépasse actuellement les 260 millions $ 😅pic.twitter.com/Mc8Maxge53
— Journal du Coin (@LeJournalDuCoin) February 10, 2025
- Patrón de colapso rápido: Ambas monedas experimentaron un crecimiento explosivo inicial, impulsado por la influencia de los mandatarios, seguido de una caída estrepitosa que dejó a miles de inversores afectados.
- Impacto político y financiero: Tanto Milei como Touadéra han visto dañada su credibilidad tras estos episodios, con acusaciones de haber utilizado su poder para promover esquemas financieros dudosos.

Una alerta sobre las criptomonedas promovidas por líderes políticos y los riesgos de una estafa cripto
El colapso de $LIBRA y $CAR deja una lección clara: el respaldo de un presidente no es garantía de legitimidad en el mundo cripto. Las criptomonedas pueden ofrecer oportunidades financieras, pero también presentan riesgos considerables, especialmente cuando son promovidas por figuras políticas con intereses desconocidos.
Mientras las investigaciones sobre estos casos continúan, la comunidad internacional sigue de cerca el impacto que estas estafas pueden tener en la regulación global de las criptomonedas y en la confianza de los inversores. Mientras se esperan los avances de la investigación sobre Javier Milei, la pregunta que queda hacerse es: ¿qué otros mandatarios se aventurarán en este territorio incierto y peligroso?
ADEMÁS EN NEA HOY:
Campeonato de Karting, carnavales y naturaleza: todo lo que podés hacer en marzo 2025 en Formosa
Turismo y experiencias virtuales: el nuevo horizonte para la provincia de Corrientes