- Publicidad -

Campeonato de Karting, carnavales y naturaleza: todo lo que podés hacer en marzo 2025 en Formosa

Conocé todos los eventos que tendrá la provincia este mes.
Marzo 2025 en Formosa

Marzo llega con una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y recreativas en la provincia de Formosa. Desde festivales y espectáculos hasta actividades al aire libre, la agenda ofrece opciones para todos los gustos.

En esta nota de NEA HOY, te contamos todo lo que podes hacer este mes y dónde podrás disfrutar con la familia o los amigos.

Agenda de marzo 2025 en Formosa

Eventos deportivos

  • 7 y 9 de marzo – Rally Formosa Edición 2025 en El Colorado.
  • 9 de marzo – Liga Nacional de Básquet: La Unión vs. Peñarol en el Estadio Cincuentenario, Formosa Capital.
  • 15 y 16 de marzo – Campeonato MX Norte de Motocross (Primera Fecha) – Circuito a confirmar.
  • 15 de marzo – Primera fecha del Campeonato de Karting del NEA 2025 – Formosa Capital.
  • 22 de marzo – Liga Nacional de Básquet: La Unión vs. Platense en el Estadio Cincuentenario, Formosa Capital.
  • 29 de marzo – Liga Nacional de Básquet: La Unión vs. Ferro en el Estadio Cincuentenario, Formosa Capital.
En marzo se realizará la primera fecha del Campeonato de Karting del NEA 2025 en Formosa capital.

Ferias y actividades recreativas

  • 8, 15, 22 y 29 de marzo – Feria Municipal Paipera en el Salón Fabricar, Laguna Naineck. Desde las 6:00 horas.
  • Todos los domingos – Feria de Artesanos y Emprendedores en la Plaza San Martín, desde las 19:30 horas.
  • 23 de marzo – Paseos en kayak, canoas rabascas, avistaje de aves y senderismo en Riacho El Porteño con Puerta Sarmiento, Finca de Héctor Martínez y Finca Nicolás, Laguna Naineck.

Talleres y actividades al aire libre

  • 15 y 16 de marzo – Taller de Canotaje en Riacho El Porteño con Puerta Sarmiento, desde las 8:00 horas. Inscripciones al 3718-62-3185.
  • Retro Gym:
    • Domingos y martes en Plaza San Martín, Laguna, a las 19:00 horas.
    • Martes y jueves en Palma Sola, a las 18:30 horas.

Carnavales y festividades

  • 7 de marzo – Corsos 2025 en Misión Laishí.
  • 8 de marzo – Carnavales Belgranoense 2025 en Av. Libertador, desde las 21:00 horas.
El 7 y 8 de marzo se realizarán los últimos carnavales en localidades de Formosa.

Piletas, parques acuáticos y playas

  • Parque Acuático 17 de Octubre – Formosa
    Pileta libre de miércoles a domingo de 15:30 a 20 horas.
  • Complejo Paraíso de los Niños – Formosa
    Aquagym de lunes a viernes a las 20 horas.
  • Complejo Provincial del Timbó – Herradura
    Pileta libre de miércoles a domingo de 15 a 19 horas.
  • Parque Acuático El Colorado
    Martes a viernes de 15 a 20 horas; sábados y domingos de 10 a 20 horas.
    Tarifas: turistas $3500, locales $1500.
  • Parque Acuático «Miguel Ángel Negro Medina» – Las Lomitas
    Pileta libre de martes a domingo de 16 a 20 horas.
  • Pileta Municipal Villafañe
    Escuela de natación de martes a viernes de 09:00 a 10:30 horas.
    Pileta libre de martes a viernes de 16:00 a 18:30 horas y sábados y domingos de 16:00 a 19:30 horas.
  • Pileta Municipal Riacho He Hé
    Pileta libre sábados y domingos de 15:30 a 19:30 horas.
  • Parque Acuático Villa Dos Trece
    Pileta libre de lunes a sábado de 16:00 a 19:00 horas.
  • Pileta Municipal de Laguna Blanca:
    • Escuela de Natación de niños: Martes a viernes, 17:00 a 18:15 hs.
    • Escuela de Natación para adultos: Martes a viernes, 18:15 a 19:30 hs.
    • Pileta libre: Sábados y domingos, 17:30 a 20:00 hs.
  • Pileta Municipal de Ibarreta:
    • Pileta libre todos los días, 16:00 a 20:00 hs.
  • Natatorio y Parque Acuático Municipal Buena Vista:
    • Apertura: 5 de enero, desde las 17:00 hs. Pileta libre.
  • Parque Acuático «Miguel Ángel Negro Medina» Las Lomitas:
    • Pileta libre: Martes a domingo, 16:00 a 20:00 hs.
  • Playa Parque Arenas – Formosa:
    • Todos los días: 08:00 a 20:00 hs.
    • Ingreso al balneario desde las 10:00 hs.
  • Playa Municipal de Herradura:
    • Habilitada desde el 12 de enero.

Actividades Fijas en Formosa, en marzo de 2025

  • Cruz del Norte: Juegos para niños, actividades deportivas y espacio de esparcimiento.
  • Paseo Guadalupe Florece: Actividades recreativas para niños, esparcimiento y bares.
  • Patinódromo: Actividades deportivas y recreativas.
  • Paseo del Río: Juegos, parrillas, lugar de esparcimiento.
  • Cine Teatro: Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario. Sábados, 16:00 a 20:00 hs.
  • Escultura del Pesebre más Grande del Mundo: Show de aguas danzantes, bares y restaurantes.
  • Mural Formosa, Fe y Esperanza: Arte sacro.
  • Paraíso de los Niños: Recreación y picnic todos los días.
  • Plaza San Martín: Actividades recreativas diarias.
  • Plaza Temática: Recreación y esparcimiento diario.
  • Costanera Vuelta Fermoza: Show de aguas danzantes, bares y restaurantes.
  • Escultura de La Última Cena: Arte sacro en la Costanera.
  • Peatonal Rivadavia: Centros comerciales y recreación.
Reserva de la Biosfera Laguna Oca.

Camping y Recreación al Aire Libre

  • Complejo Provincial del Timbo: Camping, parrillas, canchas, quinchos y juegos.
  • Paseos en Botes y Ciclo botes: Lago central, 15:00 a 19:00 hs.
  • Polideportivo Municipal (Laguna Blanca): Lunes a viernes, 08:00 a 21:00 hs.
  • Camping Municipal Colonia Pastoril: Entrada libre y gratuita.
  • Camping Municipal de Herradura: Abierto las 24 hs.
  • Camping Municipal Ibarreta: Gratuito, lunes a domingo, 08:00 a 19:00 hs.
  • Camping Municipal Villa Escolar: Libre y gratuito, con parrillas y sanitarios.
  • Camping Municipal Gral. Manuel Belgrano: Entrada libre y gratuita.
  • Camping Esperanza: Recreación y parrillas.
  • Camping Municipal El Colorado: Juegos, parrillas y sanitarios las 24 hs.

Lugares de recreación y esparcimiento

  1. Plaza Eva Perón, Plaza San Martín, Centro comunitario, Plazoleta y Anfiteatro Plaza de las Madres
    • Ubicación: Clorinda.
  2. Mástil municipal
    • Ubicación: Av. 25 de Mayo y San Martín, capital de Formosa.
  3. Paseo Ferroviario
    • Actividades recreativas, deportivas, culturales y paseo gastronómico.
    • Ubicación: Formosa capital.
  4. Paseo de Artesanos
    • Horario: De 8 a 12 hy de 15 a 21 h.
    • Ubicación: Sobre Ruta Nacional Nº 81, Pozo del Tigre.
  5. Parque Nacional Rio Pilcomayo
    • Acceso todos los días de 7 a 18 h.
    • Áreas recreativas: Estero Poí, Laguna Blanca cerrada.
  6. Reserva de la Biosfera Laguna Oca
    • Actividades: Espacio de recreación, parrillas, avistaje de aves.
    • Ubicación: Formosa capital.
  7. Reserva Natural Formosa
    • Horario: De 7 a 20 h.
    • Actividades: Paseos y acampadas desde los 12 años.
    • Ubicación: Ingeniero Juárez.
  8. Reserva Natural Guaycolec
    • Horario: Sábados y domingos, de 9 a 16 h.
    • Ubicación: RN Nº 11, km 1201 (a 26 km de Formosa capital).
  9. Bañado La Estrella
    • Ubicación: RP Nº 28 a 40 km de Las Lomitas.
    • Parador para visitantes en el sector Vertedero (RP Nº 28, km 35).
    • Localidad de Fortín Soledad.

Museos

  1. Museo Histórico San Francisco de Laishí
    • Horario: 8 a 16 h.
    • Ubicación: San Francisco de Laishí.
  2. Museo Regional del Nordeste Formoseño
    • Horario: Todos los días, de 9 a 11 hy de 17 a 19 h.
    • Ubicación: Laguna Blanca.
  3. Museo del Ferrocarril
    • Horario: Todos los días, de 9 a 12 hy de 16 a 21 h.
    • Ubicación: Formosa capital.
  4. Museo del Carnaval
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 16 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 16 a 20 h.
    • Ubicación: Ibarreta.
  5. Museo de Ciencias Sociales
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 16 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 16 a 20 h.
    • Ubicación: Ibarreta.
  6. Museo Plan Quinquenal Colonia Pastoril
    • Horario: Todos los días, de 8 a 12:30 h.
  7. Museo y Casa de la Cultura
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 18 a 20 h.
    • Ubicación: Cmte. Fontana.
  8. Museo Cultural de Fontana
    • Horario: Martes a sábados, de 17 a 20 h.
      Visitas guiadas: Lunes a viernes, de 8 a 12 h.
    • Ubicación: Cmte. Fontana.
  9. Museo Provincial de Ciencias Naturales
    • Horario: Lunes a domingo, de 9 a 11:30 h.
      Otros con horarios cita previa.
    • Ubicación: Villa Escolar.
  10. Museo Juan Pablo Duffard
    • Horario: Lunes a viernes, de 10 a 12 h y de 18 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 17 a 20 h.
    • Ubicación: Formosa capital.
  11. Museo Policial Formosa
    • Horario: Lunes a viernes, de 9 a 12 h y de 17 a 20 h.
      Fines de semana y feriados: De 16:30 a 20 h.
    • Ubicación: Trinidad González y Rómulo Amadey, capital de Formosa.

La agenda de marzo en Formosa promete opciones para todos los gustos, desde festivales y actividades culturales hasta espacios para disfrutar del agua y la naturaleza. Un mes ideal para recorrer la provincia y vivir nuevas experiencias.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Soberanía Alimentaria anunció los puntos de venta para este jueves 6 de marzo

Pensionados por invalidez en Formosa: los que no se presenten a la auditoría podrían perder su beneficio

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo