27.4 C
Corrientes
30 C
Formosa
28.7 C
Posadas
27 C
Resistencia
30.7 C
Asunción
Viernes 29 de agosto de 2025
-Publicidad-

Criptogate: un 53% de los argentinos afirma que Milei fue cómplice

Un estudio de Sentimientos Públicos, realizado a nivel nacional, analizó la opinión de los argentinos sobre las finanzas y las criptomonedas.

Un estudio de Sentimientos Públicos, realizado a nivel nacional, analizó la opinión de los argentinos sobre las finanzas y las criptomonedas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A varios días del escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei, una encuesta realizada por Sentimientos Públicos analizó la relevancia e influencia de las finanzas en la vida cotidiana de los argentinos, donde un 53% de los encuestados indicó que el Presidente «fue cómplice» de la presunta estafa, en relación al token que difundió en sus redes sociales del que luego se desentendió. 

Entre los argentinos que dijeron que no realizan este tipo de inversiones, un 46% marcó que no “tiene ahorros” para hacerlo, un 29% consideró que “no le parece difícil, pero le da desconfianza”, más aún con el criptogate, a un 14% “le parece complicado técnicamente” y un 11% sostiene que “se estresa y prefiere no meterse en ese mundo”.

 

Criptogate-escándalo de $LIBRA
Una gran parte de los argentinos piensa que Milei fue cómplice del escándalo de $LIBRA. Fuente: Pensamientos Públicos

Criptomonedas: ¿Estafa o solución?

La desconfianza hacia las criptomonedas aumentó considerablemente, con un 57% de rechazo social hacia estas, argumentando que este tipo de sistemas es controlado por un sector determinado que se aprovecha de las personas. A raíz de esto, un 44% de los encuestados considera que las criptomonedas deberían convivir con los bancos centrales, mientras que un 18% cree que podrían reemplazarlos.

Un 71% de los argentinos están convencidos de que dicho sistema atenta contra los intereses de las personas.“Este sistema está descontrolado y es gobernado por una oligarquía global que atenta contra los intereses de las personas” afirmaron los encuestados.

Criptogate-escándalo
A raíz de los hechos recientes los argentinos desconfían de las finanzas virtuales. Fuente: Pensamientos Públicos.

Escándalo de $LIBRA

Respecto al escándalo de $LIBRA, el 52% de los argentinos lo considera un “tema grave”, mientras que el 31% lo califica como “intrascendente” y el 17% lo ve como un asunto “importante, pero no grave”. La encuesta señala que el 53% de los participantes cree que Milei fue “cómplice” de la polémica criptomoneda, con un 44% que considera que lo hizo “para beneficiarse” y un 9% que apunta a su “entorno” como responsable.

En cuanto a los posibles efectos del escándalo en la imagen del Gobierno Nacional, el 38% opina que este hecho afectará la confianza de los inversores internacionales y el 23% cree que dañará la imagen del Presidente.

La encuesta de Sentimientos Públicos muestra una población más desconfiada ante un sistema financiero global y, aunque la criptomoneda tiene seguidores, sigue siendo percibida como una tecnología demasiado compleja y arriesgada para la mayoría. En este contexto, la relación de los argentinos con las finanzas digitales sigue siendo incierta, y aunque muchos se sienten atraídos por la tecnología, pocos confían plenamente en su potencial.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria: su pronóstico sigue siendo reservado

Corrientes enfrenta un paro de colectivos por falta de pago salarial desde enero

Crisis en la construcción: el NEA lidera la pérdida de empleos formales

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img