Esta tarde, se produjo un nuevo colapso energético en el NEA que dejó sin suministro eléctrico a diferentes regiones del NEA y el Litoral. La empresa Recursos y Energía Formosa S.A. (REFSA) informó que el incidente se originó en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) del NEA, afectando la demanda eléctrica de Formosa. REFSA aclaró que las molestias ocasionadas son de origen externo a la empresa.
«La empresa comunica que se han registrado colapsos de energía en el Sistema Argentino de Interconexión del NEA, provocando una demanda en el sistema eléctrico de Formosa. Desde REFSA notificamos que las molestias ocasionadas son de origen externo a la empresa», indicó la empresa en un comunicado emitido a través de sus redes sociales oficiales.
El colapso energético en el NEA se produjo en medio de una intensa ola de calor que afecta a las provincias con temperaturas que rondan los 40 grados. Desde la semana pasada, la región enfrenta condiciones climáticas extremas que han motivado la emisión de una alerta roja. Este calor sofocante ha incrementado el uso de aires acondicionados y ventiladores, elevando significativamente la demanda energética y poniendo en tensión al sistema eléctrico.

El colapso energético en el NEA y su relación con la falta de inversión nacional
El ingeniero Benjamín Villalba, gerente general de REFSA, explicó que las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes están interconectadas a través del SADI. Cuando el consumo supera ciertos niveles, la línea de 500 mil voltios puede presentar inconvenientes, lo que provoca la salida de servicio de transformadores clave, como el número dos de la Estación Transformadora Gran Formosa. Situaciones similares se registran en las provincias vecinas.
El colapso energético en el SADI obliga a las provincias a actuar rápidamente para restablecer el servicio. REFSA destacó que, a pesar de los esfuerzos de las cuadrillas operativas para reestablecer la distribución.
Según informó la distribuidora del Chaco, SAMEEP, «CAMESSA informa que en la siesta de este lunes 24/02, a las 13:47 se registró un colapso en la red de alta tensión del NEA y el Litoral, generando una pérdida de demanda de 1950 MW. En el Chaco, a las 14:32 el servicio fue restablecido en su totalidad en el interior provincial, mientras que en el Área Metropolitana se continúa trabajando en algunos sectores del Centro y en la zona Norte de Resistencia«.

El colapso energético en el NEA no solo evidencia la necesidad de mantenimiento del sistema, sino también de inversiones continuas para fortalecerlo. Esto contrasta con los recortes económicos a nivel nacional que han paralizado obras energéticas esenciales en Formosa, como las estaciones transformadoras Gran Formosa–Pirané–Ibarreta de 132 kV y la Torre 80 de 220 kV en la línea Guarambaré–Clorinda. Villalba enfatizó que ambas obras son vitales para el desarrollo de la provincia, ya que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y promueven una economía en constante crecimiento.
Además, las empresas transportadoras de energía de todo el país exigen el pago de deudas a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA). Estas deudas, que deben ser abonadas a través del Tesoro de la Nación, afectan la cancelación de costos operativos, generan incertidumbre en la planificación de inversiones en mantenimiento y ponen en riesgo la continuidad operativa del SADI.
ADEMÁS EN NEA HOY:
KIP Protocol se despegó de $LIBRA, expuso a Milei y apuntó contra Novelli