16.1 C
Corrientes
16.7 C
Formosa
19 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Domingo 13 de julio de 2025
-Publicidad-

La Defensoría del Pueblo alerta sobre estafas en la venta domiciliaria de planes de ahorro

La Defensoría del Pueblo de Formosa recomienda a los consumidores solicitar copia de los contratos, evitar autorizaciones de débito automático y buscar asesoramiento antes de realizar cualquier operación relacionada a este tipo de operaciones.

La Defensoría del Pueblo de Formosa recomienda a los consumidores solicitar copia de los contratos, evitar autorizaciones de débito automático y buscar asesoramiento antes de realizar cualquier operación relacionada a este tipo de operaciones.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa ha emitido un alerta ante el creciente número de denuncias relacionadas con estafas en la venta domiciliaria de planes de ahorro. El Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, informó que en los últimos meses han recibido numerosas consultas de ciudadanos afectados por empresas de otras provincias que comercializan estos planes bajo la modalidad de venta directa en barrios de la ciudad y del interior provincial.

Venta domiciliaria de planes de ahorro.
La Defensoría del Pueblo recomienda a los ciudadanos que realicen sus compras en comercios locales para evitar este tipo de estafas relacionadas a la venta domiciliaria.

Venta domiciliaria de planes de ahorro en Formosa

Estos planes, que prometen la adquisición de vehículos, motovehículos y electrodomésticos, han causado graves inconvenientes a los consumidores. En muchos casos, las empresas les hacen firmar contratos que incluyen una autorización para que se realicen cobros mediante débito automático de sus haberes, tanto del sector público como privado.

Según las denuncias, estas firmas, en su mayoría originarias de provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, utilizan las redes sociales y un ejército de vendedores para captar clientes, ofreciendo “cómodas” facilidades de pago y promesas de entrega de los productos en la cuarta cuota. Sin embargo, muchas personas se encuentran con dificultades a la hora de resolver problemas, ya que estas empresas no tienen sucursales o oficinas en la provincia.

Los contratos firmados en estos casos son de adhesión, lo que significa que los consumidores rara vez comprenden completamente el alcance y las consecuencias de lo que están firmando. La modalidad de venta “casa por casa” también ha sido criticada, ya que la información proporcionada por los vendedores es escasa y a menudo engañosa.

Venta domiciliaria de planes de ahorro.
A su vez, antes de firmar cualquier tipo de contrato, Gialluca sostiene que primero deben realizar una copia del mismo y acudir a un profesional que le brinde un correcto asesoramiento.

Recomendaciones a los usuarios

José Gialluca recomendó a los consumidores que antes de firmar cualquier contrato, soliciten una copia del mismo y busquen asesoramiento. Además, destacó la importancia de exigir comprobantes de pago con validez fiscal y una diferenciación de los conceptos por los cuales se entrega el dinero. Esto es crucial para poder hacer valer los derechos de los consumidores en caso de conflicto.

La Defensoría también instó a la ciudadanía a realizar sus compras siempre con empresas locales que cuenten con un local habilitado y personal disponible para resolver cualquier inconveniente, evitando las transacciones a través de medios electrónicos, como teléfonos o redes sociales, que no brindan certeza sobre la identidad de los vendedores.

Para consultas o denuncias, la Defensoría del Pueblo habilitó los siguientes canales de contacto:

  • Teléfonos: 3704-436379, 3704-436320, y 3704-788343.
  • Direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected].
  • También se puede acudir personalmente a la sede ubicada en calle Padre Patiño Nº 831, de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Conflicto salarial: la falta de paritarias pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2025

Zdero, aliado de Milei, refuerza sus filas en el Senado ante el escándalo del criptogate

Del escándalo $Libra al Congreso: pedidos de informes y proyectos para limitar las facultades de Milei

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img