22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

La inflación de enero en el NEA fue superior a la nacional, 2,5%, pero el aumento de alquileres en la región superó el 12%

La región es una de las cuatro que están por encima del índice nacional de inflación.

La región es una de las cuatro que están por encima del índice nacional de inflación.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves el índice de inflación de enero de 2025 que registró un alza de 2,2% a nivel nacional, acumulando un porcentaje anual del 84,5%. Sin embargo, una de las regiones más afectadas por índices más altos que el nacional fue el NEA donde la inflación fue del 2,5%. 

De acuerdo a los datos del INDEC, la división con mayor aumento en la región fue, por lejos, Alquiler de la Vivienda y gastos conexos que alcanzó el 12,7%, seguido por transporte público que experimentó alzas de 11,2%. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

De acuerdo a los datos del INDEC, la división con mayor aumento en la región fue, por lejos del índice de inflación de enero, Alquiler de la Vivienda y gastos conexos que alcanzó el 12,7%.

A nivel nacional, el INDEC señaló que la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas en el NEA, NOA, región Pampeana y Patagonia alcanzó el 1,8% con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

Cuatro regiones del país tuvieron un índice de inflación de enero superior al nivel nacional.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.

Una familia necesita más de $1.030.000 para no ser pobre en enero de 2025 

Durante enero de 2025, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y la de la canasta básica total (CBT) fue de 0,9%. La CBA y la CBT tuvieron variaciones interanuales del 58,8% y 73,2% respectivamente.

 Según el informe del INDEC, un hogar de tres integrantes necesitó $360.947 para cubrir la CBA y $822.958 para cubrir la CBT, mientras que un hogar de cuatro integrantes necesitó $453.384 para cubrir la CBA y $1.033.716 para cubrir la CBT. Por otro lado, un hogar de cinco integrantes necesitó $476.860 para cubrir la CBA y $1.087.241 para cubrir la CBT.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El NEA sin luz: la desregulación energética de Milei y sus consecuencias

El consumo masivo sigue en caída: supermercados registran nuevas bajas en ventas

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img