22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

En medio de la crisis de los incendios, renunció la subsecretaria de Ambiente de Milei: «Agotada»

Ana Lamas renunció a la Subsecretaría de Ambiente en plena crisis de incendios, sumándose a los numerosos despidos en el gobierno de Milei.

Ana Lamas renunció a la Subsecretaría de Ambiente en plena crisis de incendios, sumándose a los numerosos despidos en el gobierno de Milei.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó su renuncia este jueves ante el Ejecutivo de Javier Milei en medio de la crisis generada por los incendios que azotan diversas regiones del país, especialmente la Patagonia y en Corrientes.

Desde Casa Rosada, se comunicó que la dimisión de Lamas fue debido a “motivos personales”. Sin embargo, fuentes cercanas a la funcionaria indicaron que se encuentra “agotada” por la compleja gestión de los incendios en el sur y norte del país, una situación que ha requerido grandes esfuerzos para su contención.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Perdida de jerarquía de la subsecretaría de Ambiente e incendios que no cesan

Además, la crisis de los incendios se ha visto agravada por la pérdida de jerarquía y funciones del organismo que dirige la Subsecretaría de Ambiente. Desde diciembre de 2024, esta entidad dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), una responsabilidad que fue transferida al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.

En medio de esta crisis ambiental, desde el despacho de la subsecretaría, confirmaron que Ana Lamas continuará en funciones hasta que la renuncia sea formalmente aceptada por el Ejecutivo nacional.

Este cambio se produjo en un contexto de creciente preocupación por los incendios en diversas provincias. Según datos oficiales, en menos de un mes y medio de 2025, se consumieron casi 300 mil hectáreas de bosques y campos en todo el país.

En la provincia de Río Negro, por ejemplo, los incendios en la localidad de El Bolsón ya han arrasado con 3.500 hectáreas. Mientras tanto, el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días en llamas, con más de 10.000 hectáreas devastadas. En Chubut, el fuego también arrasó más de 6.000 hectáreas en la localidad de Epuyén, aunque, por el momento, las autoridades han informado que los incendios estarían contenidos. La provincia de Corrientes es otra de las más afectadas, con más de 94 mil hectáreas quemadas en 2025.

Casas quemadas en la Patagonia por los incendios.

En medio de esta crisis ambiental, desde el despacho de la subsecretaría, confirmaron que Ana Lamas continuará en funciones hasta que la renuncia sea formalmente aceptada por el Ejecutivo nacional. Lamas, abogada especializada en derecho ambiental y formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Maimónides, había llegado al gabinete nacional de la mano del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Un 2025 turbulento para el Gobierno de Javier Milei

Este caso de la renuncia de Lamas se suma a una serie de cambios y despidos que el gobierno de Javier Milei ha protagonizado en lo que va de 2025, reflejando una gestión marcada por la rotación de funcionarios y tensiones internas. Apenas diez días después de iniciado el mes de febrero, ya se había solicitado la renuncia de Mariano de los Heros, titular de la ANSES, y se habían producido otras bajas de relevancia, como la de Sonia Cavallo, embajadora ante la OEA, y la de Eduardo Serenellini, secretario de Prensa de la Nación.

El presidente Milei ha mantenido un discurso firme sobre la necesidad de tomar decisiones drásticas y claras, respaldado por su hermana Karina Milei, quien lidera la estructura política del oficialismo. “Si hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende, sí, guillotina”, afirmó en una entrevista reciente, justificando la expulsión de figuras como el legislador porteño Ramiro Marra y otras salidas dentro del gobierno.

El 2025 sigue siendo un año de reacomodamiento y renovadas tensiones en el Gobierno nacional, con una administración que, en medio de la crisis por los incendios y la reconfiguración de su gabinete, busca mostrar un mensaje de disciplina interna y fortaleza política.

Fuente: Infocielo.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Por la llegada de las lluvias, Corrientes ya no tiene focos activos de incendios

La inflación de enero en el NEA fue superior a la nacional, 2,5%, pero el aumento de alquileres en la región superó el 12%

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img