32.8 C
Corrientes
34.3 C
Formosa
36.6 C
Posadas
32.9 C
Resistencia
34.2 C
Asunción
Domingo 23 de marzo de 2025
-Publicidad-

Empedrado: vecinos autoconvocados marcharán en reclamo a la DPEC por los altos costos de las tarifas

El reclamo se realizará este jueves 13 de febrero a partir de las 20 horas en la Plaza 25 de mayo.

El reclamo se realizará este jueves 13 de febrero a partir de las 20 horas en la Plaza 25 de mayo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Luego de las declaraciones del Gobernador correntino a principios de febrero, Gustavo Valdés, en referencia al costo de las tarifas, los vecinos de la localidad de Empedrado organizarán una marcha en reclamo a los elevados precios de la tarifas. Valdés, calificó el incremento como una «barbaridad» y reconoció que su gobierno no tiene la capacidad de revertir la medida. «Vemos el valor de la luz que están imponiendo a nivel nacional y es durísimo, y no podemos hacer absolutamente nada», afirmó.

Ante la falta de soluciones, los vecinos autoconvocados de la localidad correntina, ubicado a 62 kilómetros de la ciudad capital, invitan a marchar y reclamar por el servicio de energía brindado por la DPEC y la escasez de agua potable. La cita esta pautada para éste jueves 13 de febrero a las 20 horas y se llevará a cabo en la Plaza 25 de Mayo de dicha localidad.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Motivos del reclamo a la DPEC

Las olas de calor, las deficiencias en el servicio del suministro eléctrico y los altos costos de las tarifas generaron un malestar en la comunidad. A raíz de esto, los vecinos organizaron a través de redes sociales una concentración para visibilizar el reclamo a la DPEC. Luego de la primera marcha, no descartan realizar una nueva protesta en el caso de que no exista respuesta a sus solicitudes.

Reclamo judicial a la empresa correntina

Más de 4000 familias de toda la provincia se adhirieron al recurso que se presentará antes del 15 de febrero contra la Dirección Provincial de Energía (DPEC). La acción judicial, liderada por un equipo de abogados voluntarios encabezado por Juan Manuel Cubilla Podestá, busca exigir una tarifa eléctrica justa y transparente ante las facturas impagables recibidas en enero.

Según trascendió, muchos usuarios que solicitaron el subsidio energético para obtener descuentos en el servicio no fueron aprobados, incluso aquellos con ingresos medios-bajos. La masiva respuesta de los afectados refleja el descontento generalizado, ya que los aumentos en las tarifas resultan impagables para familias, comerciantes y productores locales.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Siguen las protestas de familiares de gendarmes: Bullrich les prometió viviendas, pero el plan ya no existe

Ayuda Escolar en Misiones: se anunció que el beneficio se acreditará el 22 de febrero

El éxito de la venta directa: Soberanía Alimentaria Formoseña cumple un nuevo año

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img