18.5 C
Corrientes
19.4 C
Formosa
19 C
Posadas
19 C
Resistencia
22.4 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Generadores eléctricos: una opción para hacer frente a los cortes de luz que arrancan por arriba de los $200 mil

Los generadores eléctricos se presentan como una solución eficaz frente a los cortes de luz frecuentes. En esta nota, podrás conocer las opciones disponibles en el mercado y cómo elegir el generador adecuado para garantizar la continuidad de tus actividades, incluso durante interrupciones en el suministro eléctrico.

Los generadores eléctricos se presentan como una solución eficaz frente a los cortes de luz frecuentes. En esta nota, podrás conocer las opciones disponibles en el mercado y cómo elegir el generador adecuado para garantizar la continuidad de tus actividades, incluso durante interrupciones en el suministro eléctrico.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Con los cortes de luz que se producen sobre todo en el Norte argentino en medio de una sofocante ola de calor, las personas estudian distintas opciones que les permita sobrellevar esos momentos en los que no se cuenta con energía eléctrica para prender el ventilador o el aire acondicionado, o siquiera mantener encendida la heladera. Una opción ante esta situación puede ser la compra de un generador eléctrico (no confundir con un grupo eléctrógeno), que en Internet se encuentran desde arriba de los $200 mil entre las opciones más accesibles.

Pero mucho cuidado, porque por más que el costo no sea tan elevado eso no significa que cualquier generador eléctrico podrá brindar lo que esperamos de este. Por ello, dejamos algunos tips para saber a la hora de comprar alguno.

Según revela el Grupo Rumbo, especializado en la venta de estos aparatos, primero se debe discernir si el uso del generador eléctrico será monofásico o trifásico. En este sentido, el 90% de los hogares usan energía monofásica ya que tiene un voltaje de 220.

A continuación detallamos los tipos de generadores eléctricos y lo que se podrá abastecer con ellos, aclarando que corresponden a la marca Niwa:

  • GNW 28: tiene una potencia máxima de 2800W y se utiliza para abastecer una heladera y luces, con lo cual ya se logra al menos mantener las comidas y bebidas frías para refrescarse y, en caso que el apagón sea de noche, tener luz.
  • GNW55: tiene una potencia de 5.5 kVA y utiliza un motor diésel de 4 tiempos con 13 HP. Con esto se puede usar ya una bomba sumergible para el agua y un aire acondicionado de 3.000 frigorías, heladera y luces.
  • GNW70: es un equipo monofásico de 7 Kva, ideal para ser utilizado en viviendas grandes o comercios medianos durante cortes de electricidad. Se puede usar para la iluminación, bombas sumergibles, una heladera chica y hasta dos aires de 3.000 frigorías.
  • GNW100: permite abastecer el consumo de un hogar con tres aires, una bomba sumergible, motor de un HP de un compresor, heladeras e iluminación.

¿Cómo calcular la potencia que debe tener un generador eléctrico?

Para calcular la potencia en watts necesaria se debe sumar la potencia máxima de las luces y de los equipos eléctricos que se van a tener conectados. Al total de la suma se le debe calcular un 20% más sobre la potencia requerida, para no quedar justos con la demanda de consumo.

La cantidad de fases de un generador es otra de las características a considerar. Las monofásicas son suficientes para una casa. Las trifásicas, en cambio, constan de tres corrientes alternas monofásicas que otorgan 380 volts, que sirven para exigencias de mayor carga.

¿Es lo mismo un grupo electrógeno que un generador eléctrico?

El grupo electrógeno y el generador eléctrico son dos tipos de apartados distintos, con funciones y capacidades diferentes. Según la página especializada JRH Power Generator el grupo electrógeno tiene la capacidad de suministrar una potencia superior, satisfaciendo grandes demandas energéticas, y puede funcionar de manera continua durante un tiempo prolongado. Su motor diésel le otorga mayor autonomía y una vida útil más larga. Su tamaño y peso pueden dificultar su transporte e instalación y requiere un espacio adecuado para la ventilación y puede generar ruido.

En cuanto al generador eléctrico, aunque no ofrece la misma potencia que un grupo electrógeno es más conveniente para aplicaciones domésticas y de menor consumo energético, generando una corriente alterna de manera confiable, segura y económica. Los generadores estacionarios tienen potencias considerables y una vida útil prolongada, y su mantenimiento y suministro suelen ser sencillos. Sin embargo, su instalación puede ser compleja y también pueden generar ruido.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El aumento de la carne a nivel nacional impactó en algunas carnicerías locales

Alerta por calor extremo en el NEA: todas las provincias superarán los 40 grados esta semana

Tarifas de luz: el Gobierno oficializó el aumento para febrero que será de hasta un 12,3%

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img