En provincias como Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, muchos inquilinos lidian con contratos que mezclan índices complejos y plazos ajustados. La falta de tiempo y la poca accesibilidad a asesoramiento legal agravan la situación. Pero no todo está perdido: entender cómo funcionan los ajustes de alquileres en febrero 2025, y en los meses próximos, puede ahorrar sorpresas y facilitar la planificación familiar.
Este mes, los contratos firmados bajo la antigua Ley de Alquileres y los nuevos acuerdos posderogación actualizan sus montos. ¿Tu alquiler sube? ¿Cuánto pagarás? Te contamos, en esta nota de NEA HOY, cómo calcularlo en minutos, incluso si no sos experto en economía.

Cómo calcular el aumento de alquileres en febrero 2025
1. Identificá el tipo de contrato que tenés
- Contratos bajo la Ley de Alquileres 27.551 (2020-2023): Se ajustan una vez al año usando el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA, es decir, el aumento a aplicar en su alquiler será del 174,42%. Ejemplo: si desde febrero de 2024 una familia viene pagando $250.000 al mes por su vivienda, el nuevo monto mensual será ahora de $686.039 para el período anual que va desde febrero de 2025 hasta enero de 2026 inclusive.
- Contratos posderogación, a partir del DNU 70 de Milei (desde diciembre 2023): Se pactan libremente. Lo más común es ajustes trimestrales o cuatrimestrales por IPC (inflación) o ICL.

2. Herramientas online para cálculos rápidos
- Calculadora de ARquiler: ingresando a este link, se debe ingresar el valor inicial del alquiler, la fecha de inicio de contrato, cada cuanto se actualiza (meses) y el índice de actualización; ejemplo: ICL, IPC, Casa Propia, CAC, CER, IS, IPIM, UVA, etc.
- Calculadora de alquileres de Chequeado: el reconocido sitio de datos también posee una calculadora práctica para calcular el valor de aumento de los alquileres, según diferentes índices: IPC, ICL, Casa Propia, valor del dólar, etc.
- Sitio del BCRA: Consultá el ICL diario en el sitio web del Banco Central (en febrero 2025, el valor inicia en 22.31 y sube gradualmente).
3. Cálculo manual para ajustes por inflación (IPC)
Aunque también existe una calculadora online para saber cuál será el aumento de los alquileres en febrero 2025, de acuerdo al dato de inflación (IPC), se puede calcular manualmente con estos pasos:
- Primero hay que calcular por separado el valor de inflación de cada mes dividido 100 y sumarle 1. Por ejemplo, la inflación de octubre fue de 2,7% y dividido 100 da 0,027 más 1 da 1,027. Así sucesivamente con cada uno de los meses que entren en el plazo de actualización.
- Luego hay que multiplicar el valor actual del alquiler por esos valores de la inflación individuales.
- El resultado será el nuevo valor de alquiler a pagar por el próximo trimestre.
- En otras palabras, la fórmula sería: el valor del alquiler x (inflación primer mes/100 + 1) x (inflación segundo mes/100 + 1) x (inflación tercer mes/100 + 1) = valor actualizado del alquiler.

Alquileres en febrero 2025: diferencias regionales
Mientras en Buenos Aires la oferta de alquileres creció un 189% tras la derogación, en ciudades del NEA con menos de 200.000 habitantes persiste el déficit habitacional. Esto puede generar presiones en los precios, pero también oportunidades para negociar:
- Consejo clave: Si tu contrato es nuevo, proponé ajustes semestrales (ej. 12% cada 6 meses) para evitar picos bruscos.
5. ¿Qué pasa si el IPC de enero 2025 aún no se publica?
El INDEC difunde los datos con retraso (hasta el 10 de febrero). Para no paralizar el cálculo:
- Usá proyecciones del BCRA basadas en expectativas de mercado.
- Acordá con el propietario pagar una parte provisional y regularizar después.
Los ajustes de alquileres en febrero 2025 no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Con herramientas gratuitas, datos oficiales y una negociación clara, los inquilinos del nordeste pueden tomar el control de sus gastos. ¿Listo para calcular tu aumento?
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno de Chaco informó cuándo comienza el pago de los programas provinciales