Clorinda, la segunda ciudad más importante de Formosa, se alista para uno de los eventos más esperados del 2025: las elecciones municipales, programadas para el próximo 13 de abril. Los ciudadanos de esta ciudad estratégica del noreste argentino elegirán a su nuevo intendente, quien completará el mandato hasta 2027, tras el fallecimiento del histórico jefe comunal Manuel Celauro. La contienda política promete ser dinámica, con varios candidatos disputando el liderazgo local en un panorama electoral diverso.
Elecciones en Clorinda: quiénes son los posibles candidatos a la intendencia
De acuerdo a las consultas que realizó NEA HOY a referentes de la política local y a periodistas de diferentes medios, los nombres que suenan como posibles candidatos a Intendente de Clorinda son los siguientes:
Ariel Caniza: la continuidad del modelo oficialista
El actual intendente interino, Ariel Caniza, asumió el cargo tras la repentina muerte de Manuel Celauro en 2023. Caniza, quien además es presidente del Concejo Deliberante, confirmó su candidatura para continuar al frente de la municipalidad. Se presentará por el espacio Hombre Nuevo Formoseño, el mismo que lideraba Celauro.

“Voy a ser candidato por Hombre Nuevo Formoseño, que es el equipo de Manuel Celauro”, expresó el actual mandatario en sus declaraciones. Con su postulación, el oficialismo busca garantizar estabilidad y continuidad en el modelo político que gobernó Clorinda en los últimos años.
Marcelo Ocampo: la opción de La Libertad Avanza
En un espacio completamente diferente, Marcelo Ocampo, concejal de la ciudad capital, también se sumará a la contienda por la intendencia. Exmiembro del bloque bogadista, Ocampo decidió formar su propio monobloque y ahora se presentará como candidato de La Libertad Avanza (LLA), el espacio político liderado por Javier Milei.

“Mi compromiso siempre fue en contra de este modelo”, declaró Ocampo, quien se posiciona como una alternativa a las fuerzas tradicionales. Su campaña se abocaría a capitalizar el apoyo a las ideas liberales en la región.
Abraham Skierkier: un regreso a la política tradicional
El concejal por la Unión Cívica Radical (UCR), Abraham Skierkier, también se perfila como un candidato competitivo para las elecciones municipales. Skierkier manifestó su interés en postularse con el objetivo de reorganizar y fortalecer la oposición en Clorinda.

Según sus declaraciones, su propuesta se enfocará en estructurar una oferta política que dialogue con las demandas de los vecinos de la ciudad. Con esta candidatura, la UCR busca consolidarse como una opción sólida frente a la polarización que se ha generado entre el oficialismo y las nuevas fuerzas liberales.
El padrón electoral ya se puede consultar
A menos de tres meses de la fecha de las elecciones en Clorinda, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa ya habilitó los padrones electorales, los cuales están disponibles para su consulta en línea desde el 5 de enero.
Los votantes pueden ingresar al mismo mediante este link y allí verificar su inclusión y realizar reclamos si fuera necesario. Además, el TEP distribuirá versiones impresas de los padrones en diferentes puntos de la ciudad para asegurar que todos los ciudadanos puedan acceder a esta información de manera fácil.

Elecciones en Clorinda: expectativas y desafíos
Con Ariel Caniza representando al oficialismo, Marcelo Ocampo con el respaldo de La Libertad Avanza y Abraham Skierkier liderando una propuesta radical, las elecciones municipales en Clorinda se presentan como una de las más disputadas de los últimos años. Los candidatos ya están intensificando sus campañas para captar el apoyo de los vecinos, quienes deben decidir qué modelo de gestión consideran el más adecuado para enfrentar los desafíos del municipio y garantizar un desarrollo sostenible en los próximos años.
El 13 de abril será una fecha decisiva para la ciudad, en la que los ciudadanos de Clorinda decidirán quién los gobernará en los próximos años, marcando así el rumbo político de la ciudad para el futuro.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Las tarifas de luz en Formosa son las más bajas del NEA a pesar de la quita de subsidios nacionales
Formosa: la reserva Guaycolec reabre sus puertas con paseos guiados y más de 85 especies por conocer