27 C
Corrientes
31.1 C
Formosa
33 C
Posadas
29 C
Resistencia
37.7 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

El Gobierno de Milei autorizó aumentos en tarifas de luz a partir de enero

A partir de enero, las tarifas de luz subirán un 1,6% tras un ajuste aprobado por el Gobierno. Además, habrá una suba de manera indirecta. Los aumentos impactarán en los cuadros tarifarios y pondrán a prueba la infraestructura energética en un verano con pronósticos de alta demanda y posibles cortes.

A partir de enero, las tarifas de luz subirán un 1,6% tras un ajuste aprobado por el Gobierno. Además, habrá una suba de manera indirecta. Los aumentos impactarán en los cuadros tarifarios y pondrán a prueba la infraestructura energética en un verano con pronósticos de alta demanda y posibles cortes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A partir de enero, se incrementarán las tarifas de luz un 1,6%. Este mes, el Gobierno ya había autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5% respectivamente. Además de estos incrementos, habrá subas de manera indirecta puesto que la gestión nacional definió que las distribuidoras pagarán más y esto se trasladará a los precios finales.

La actualización contempla los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, incluyendo el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Estos aumentos modificarán los cuadros tarifarios de las empresas proveedoras del servicio; entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea (encargada del NEA), Transba y Transener. Se trata de un incremento del 4% para las empresas que controla el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), lo cual también podría trasladarse al precio final.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

aumentos de luz
El aumento de enero contempla los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías.

Cabe recordar que los consumos subsidiados tienen un límite: para el caso de los usuarios de nivel 3 (los de ingresos medios), si el consumo supera los 250 Kwh/mes, pagarán la tarifa plena por el excedente, mientras que los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) tienen un límite de 350 Kwh/mes.

Aumentos y cortes de luz ante las altas temperaturas

Dado que el clima fue más benigno que lo esperado, hasta el momento no se registraron problemas en el suministro eléctrico. De todas maneras, sigue vigente el plan de contingencia que llevó a que las distribuidoras incrementaran en 30% las cuadrillas de emergencia como así mismo el mejoramiento de las redes a través de la restauración de equipos.

Trending  Tarjeta Alimentar en enero 2025: fechas de cobro para beneficiarios esta semana

Los pronósticos estiman que este verano habrá picos de calor y para asistir a los hogares ante un aumento de la demanda, la Secretaría de Energía trabajó con los grandes usuarios para que bajen su demanda energética, ofrecimiento que aún no se utilizó.

Cortes de luz
Se esperan cortes de luz en verano.

La situación en materia meteorológica mejoró respecto a los pronósticos iniciales que preveían un verano muy caluroso. Hoy la cuenca hidráulica de Brasil mejoró (se suele importar en los veranos alrededor de 2.000 megawatts), al igual que la cuenca de Yacyretá. Sin embargo, los expertos señalan que aún existe una brecha importante entre la demanda y la infraestructura necesaria para satisfacerla.

Para atender eventuales cortes de luz, a través de la resolución 294 se dispuso aumentar la remuneración a las generadoras para el reemplazo de maquinaria obsoleta o para efectuar el mantenimiento necesario. Otra de las medidas dispuestas fue ofrecerles a los grandes usuarios de energía eléctrica un incentivo económico para que, en caso de ser necesario, disminuyan la demanda eléctrica.

Cabe indicar que, hasta el momento, este mecanismo no ha sido utilizado. Frente a los aumentos de la luz, mediante un registro los grandes usuarios mayoristas (GUMA) se anotaron para acceder a energía a menor costo por consumir menos o hacerlo fuera de los horarios pico.

Fuente: Ámbito / Clarín

ADEMÁS EN NEA HOY:

En medio de una masiva concurrencia, quedó inaugurado el Parque Acuático de Las Lomitas

Formosa ya supera los 300 trasplantes realizados y encabeza la lista de la media nacional de donantes

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img