9.2 C
Corrientes
10.5 C
Formosa
7.7 C
Posadas
10 C
Resistencia
12.9 C
Asunción
Domingo 07 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Senado: en enero se activará la «Dieta 13» ¿Cuánto cobrarán los legisladores?

La dieta fue votada en abril de este año en el recinto. El monto que recibirán los legisladores es cercano a los 2,5 millones de pesos.

La dieta fue votada en abril de este año en el recinto. El monto que recibirán los legisladores es cercano a los 2,5 millones de pesos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, por el eventual descongelamiento de los haberes de los legisladores a partir de 2025, durante el corriente mes se activó la dieta 13, votada en abril pasado en el recinto, y los integrantes del Cuerpo recibirán medio aguinaldo en enero del 2025. Se trata de una cifra cerna a los 2,5 millones de pesos en bruto.

Para entender el contexto del conflicto por los sueldos hay que retrotraerse a abril, cuando se pactó un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron en el recinto. Desde ahí, los mismos pasaron a estar compuestos por 2500 módulos, más un adicional de 1000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.

Los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo. Esto representó, desde dicho mes, más de $7 millones en bruto. La única senadora que no entra en esta lógica es Alicia Kirchner que cuando ingresó en la Cámara alta, prefirió mantener su jubilación y no recibe pagos por su labor en el Cuerpo.

El senado aprobó una nueva dieta en abril.

Conflictos en el Senado

Tras la polémica generada ante el penúltimo aumento otorgado a empleados legislativos que estaba atado al de los senadores, del 6,6% para julio y agosto, el pleno de la Cámara alta anuló la suba en cuestión y congeló sus dietas hasta el 31 de diciembre, en una votación unánime, con 65 adhesiones.

Ahora, surgen discrepancias sobre lo que ocurrirá a partir de enero. Algunos legisladores consideran que el congelamiento debería mantenerse, mientras que otros asumen que el ajuste del valor del módulo, fijado actualmente en un monto que ronda los 2,5 millones de pesos, es inevitable, lo que llevaría las dietas brutas a superar los $9 millones.

El nuevo esquema del impuesto a las ganancias también complica el panorama, ya que ahora alcanza todos los conceptos salariales, reduciendo los ingresos netos de los senadores. Esto ha generado críticas internas, con varios legisladores señalando que en noviembre cobraron menos que en octubre.

Los legisladores cobrarán un medio aguinaldo que sería de una cifra cercana a los 2,5 millones de pesos.

La mirada de la opinión pública

La polémica reaviva el debate sobre el financiamiento de la política. Aunque las dietas han perdido poder adquisitivo con el tiempo, la opinión pública sigue marcadamente crítica hacia los legisladores, especialmente en un contexto donde persisten los cuestionamientos sobre sus patrimonios y la calidad de la representación política. Ejemplos recientes de desconocimiento sobre el reglamento legislativo por parte de algunos integrantes del Congreso no hacen más que alimentar esta percepción negativa.

El Senado cierra el año en medio de estas tensiones, sin definiciones claras sobre el rumbo de sus haberes en 2025, y con una creciente brecha entre la realidad interna y las expectativas ciudadanas.

Fuente: Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

La Corte Suprema estableció un nuevo mecanismo para evitar designaciones por decreto

Más deuda: Milei anunció que Trump le ayudará a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI

El escándalo Kueider: La Libertad Avanza y la protección del Senador

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img