32.2 C
Corrientes
31.7 C
Formosa
32.7 C
Posadas
32.7 C
Resistencia
32.9 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

¿Qué pasará con las ventas de Soberanía Alimentaria Formoseña este sábado 14 de diciembre?

Desde sus redes sociales, el programa anticipó lo que pasará este fin de semana con sus tradicionales ferias y ventas en puntos fijos.

Desde sus redes sociales, el programa anticipó lo que pasará este fin de semana con sus tradicionales ferias y ventas en puntos fijos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El programa Soberanía Alimentaria Formoseña es impulsado por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuarios dependiente del Ministerio de Economía, Haciendas y Finanzas de Formosa. Su objetivo es fortalecer y promocionar los canales de comercialización de los alimentos producidos por las familias de productores paipperos; generando espacios de comercialización que permitan la venta directa del productor al consumidor eliminando la intermediación. Solo abrirá un punto fijo mañana en la ciudad de Formosa. 

Entre los productos que se ofrecen en sus puntos fijos y las ferias itinerantes de Soberanía Alimentaria, hay verduras producidas por productores paipperos, productos de Nutrifor, Envasados, Gas, Carnes, Huevos y panificados, pero mañana habrá una excepción. En las últimas horas, el programa anunció qué pasará este sábado 14 de diciembre.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

¿Qué pasará con Soberanía Alimentaria este sábado 14 de diciembre?

Desde sus redes sociales, el programa anticipó que este sábado 14 de diciembre no llevará adelante ferias itinerantes ni abrirá sus cuatro puntos fijos en la capital formoseña, salvo el ubicado por Av. Néstor Kirchner 1.855. Se espera conocer el programa de actividades que realizará la próxima semana.

Solo habrá venta de verduras: los precios de Soberanía Alimentaria Formoseña

Este sábado 14, habrá solo venta de verduras paipperas en el punto fijo de Soberanía Alimentaria Formoseña ubicado en Av. Néstor Kirchner 1.855, el resto de los locales permanecerán cerrados.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Motosierra en el PAMI: despiden a una administrativa de Mburucuyá mientras estaba en su periodo de lactancia

El costo de criar un bebé en Argentina superó los 389 mil pesos en noviembre

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img