Esta semana, numerosos titulares de tarjetas de débito con banda magnética (sin chip) del Banco Formosa S.A., que no están vencidas, se encontraron con la imposibilidad de realizar pagos en comercios locales ni de realizar extracciones en cajeros automáticos. Estos usuarios manifestaron sus inconvenientes ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa.
Finalmente, se aclaró que en un plazo de 7 días los afectados recibirán nuevas tarjetas de débito con chip. Dado que, en el futuro, solo se emitirá este tipo de tarjetas, se recomienda a los usuarios ingresar a la App de Autogestión del Banco Formosa para solicitar el cambio de tarjeta de débito y evitar inconvenientes similares a los ya mencionados.
Desde la Defensoría del Pueblo se explicó que la Red Link desactivó alrededor de 2500 tarjetas de débito correspondientes a un lote antiguo, debido a defectos en la seguridad que presentaban riesgos para los titulares. En este sentido, todos los afectados recibirán un correo electrónico y un mensaje de texto cifrado en sus teléfonos móviles por parte del Banco Formosa S.A., con el objetivo de evitar fraudes virtuales.
¿Qué dirán los mensajes en los correos electrónicos?
En estos mensajes se les proporcionará una serie de opciones, como el uso de homebanking, la billetera virtual Onda, o la posibilidad de presentarse en cualquier sucursal de la entidad. En la sucursal, los usuarios podrán retirar el dinero de su caja de ahorro de manera preferencial, exhibiendo las notificaciones recibidas.
A raíz de este inconveniente, se han realizado presentaciones formales ante los responsables de la Red Link, empresa de pagos y cobranzas, y al Jefe de Gestión del Usuario Financiero del Banco Formosa S.A., con el objeto de conocer las causas y motivos que afectaron a los usuarios del sistema financiero local, posteriormente las dudas fueron aclaradas y trasmitidas a los clientes.
Es importante resaltar que nos encontramos en los últimos días del año, periodo en el cual el Gobierno de la Provincia de Formosa procederá a depositar los fondos correspondientes a la segunda cuota del aguinaldo, los haberes del mes de diciembre y, posteriormente, en 2025, la primera y segunda cuota del Bono de $700.000 para agentes estatales activos y pasivos. Además, varios municipios han tomado decisiones similares. Por ello, se hace necesario proporcionar información clara y tranquilizadora a los afectados.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Este miércoles habrá cortes de luz programados en Formosa: conocé los horarios y las zonas afectadas