24 C
Corrientes
23.3 C
Formosa
27 C
Posadas
24.1 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Lunes 13 de enero de 2025
-Publicidad-

El uso de los servicios públicos registraron una caída del 1,6%

Así lo informó el INDEC, que registró una caída de 5,2% en la demanda de luz, gas y agua tras el tarifazo en estos servicios. También se observó una fuerte caída del uso de transporte público.

Así lo informó el INDEC, que registró una caída de 5,2% en la demanda de luz, gas y agua tras el tarifazo en estos servicios. También se observó una fuerte caída del uso de transporte público.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró una baja de 1,6% en septiembre frente al mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En términos desestacionalizados, presentó una variación positiva de 0,1% respecto de agosto de 2024.

La caída se explica por la menor demanda de energía eléctrica, gas y agua, que registró una baja de 5,2% en septiembre frente al mismo mes del año anterior. En tanto, la recolección de residuos tuvo una variación negativa de 1,5% y el transporte de pasajeros una caída de 3,7%, mientras que el de carga registró una suba de 15,9%.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Esto se produce en medio de una recesión que llevó a que haya menor movimiento económico y un aumento en los servicios, lo que demandó que las personas deban reducir su consumo al bajar su poder adquisitivo.

Por ejemplo, en el NEA, se puede tomar datos del INDEC para señalar que la electricidad y otros servicios, según se extrae de los informes del IPC de enero a noviembre, tuvieron un aumento aproximado del 139%. 

En términos desestacionalizados, se observa una baja de 0,1% en la demanda de energía eléctrica, gas y agua frente al mes previo. La recolección de residuos tuvo una variación positiva de 4%, mientras el transporte de pasajeros bajó 1,2% y el de carga se incrementó 2,4%.

Los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una variación positiva de 1,2% en términos desestacionalizados. Asimismo, el servicio de correo postal registró una suba de 1,1% y el sector de telefonía un aumento de 0,1%.

Fuente: Ámbito.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Presentaron el mapa de las áreas protegidas del Norte Grande, un hito para la conservación y la sostenibilidad

Alerta amarilla en el NEA por ciclogénesis: tormentas fuertes y descensos de temperatura

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img