Se confirmó el Mundial 2030 en Argentina: el Antonio Vespucio Liberti será sede de un partido. Así lo dispusieron en el Congreso Extraordinario de la FIFA, el estadio de River albergará uno de los encuentros inaugurales de la Copa del Mundo del Centenario.
En el Congreso Extraodinario de la FIFA, que contó con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA, Alejandro Domínguez, mandamás de la Conmebol, y Giani Infantino, entre otros, se dio a conocer de manera oficial que el certamen tendrá por primera vez seis sedes y tres continentes, con Argentina, Uruguay y Paraguay en Sudamérica, Portugal y España en Europa y Marruecos en África.
Estadio Monumental
Mientras las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá están ingresando en su tramo final con la Selección Argentina como única líder, este miércoles la Asociación del Fútbol Argentino recibió una gran noticia de cara a la Copa del Mundo 2030. Lo que hasta ahora era una posibilidad, se volvió oficial: la Albiceleste será local en uno de los partidos inaugurales, en el Estadio Monumental.
Además, informaron que los partidos de Uruguay serán en el Estadio Centenario de Montevideo y de la Albirroja en el Estadio Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, y no se descarta que puedan albergar alguno más.
¿Por qué una se tomó la decisión de que se jugaran algunos partidos en Sudamérica?
Según el informe de FIFA, Sudamérica aporta una «experiencia emotiva y estimulante», además de su infraestructura deportiva y proyectos en marcha, que complementan la propuesta. Luego de esos tres (o más) encuentros, el Mundial continuará cruzando el charco, con 17 sedes y 20 estadios entre Portugal, España y Marruecos. Los dos países europeos se disputan el tener al partido inaugural y, fundamentalmente, la final.
El Mundial de 2030 no es uno más, sino que se cumplirán cien años de la primera Copa del Mundo que se disputó en Uruguay y que tuvo como finalistas a la Celeste, campeona, y la Selección Argentina. Claudio Tapia, presidente de la AFA, no solo valoró que se reivindique la historia sino que celebró que nuestro país pueda tener un torneo de esta magnitud en democracia, dado a que la edición de 1978 fue organizada durante la dictadura cívico-militar.
¡El Mundial 2030 comenzará en Casa!
👉 La candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay, Marruecos, Portugal y España fue aprobada por FIFA. pic.twitter.com/mjq1ifzi8y
— AFA (@afa) December 11, 2024
«Este Mundial es muy representativo para Argentina, este va a ser el primer Mundial de la democracia en nuestro país», destacó Claudio Tapia. Además sostuvo que el Mundial de 2030 conjuntamente con Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos va a ser una clara demostración de que el fútbol une.
Otro de los importantes anuncios importantes de la FIFA fue la confirmación oficial de Arabia Saudita como sede de la Copa del Mundo de 2034. Luego de que propusieran a Asia y Oceanía como prioridad para darle diversidad a las localías, informaron que la única propuesta formal que recibieron fue la del país asiático.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Copa Argentina: esta noche se jugará la final entre Vélez y Central Córdoba
Cómo viajar al Mundial de Clubes 2025 en EE. UU.: paquetes, costos y tips para fanáticos argentinos