25.7 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
29 C
Posadas
26 C
Resistencia
28.6 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

El fuerte ajuste en seguridad social y educación marcó la ejecución presupuestaria de casi todo el 2024

El informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la ejecución presupuestaria 2024 destacó ajustes en áreas sensibles como seguridad social y educación, con recortes que afectan a programas sociales para los sectores más vulnerables.

El informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la ejecución presupuestaria 2024 destacó ajustes en áreas sensibles como seguridad social y educación, con recortes que afectan a programas sociales para los sectores más vulnerables.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El análisis de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional en noviembre del 2024 que hizo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un fuerte recorte del 32% en comparación con el mismo período de 2023. Áreas como seguridad social y educación fueron las más afectadas y se puso en vilo programas importantes para la población más vulnerable durante los primeros 11 meses del año.

En seguridad social, los recortes alcanzaron al 17% en la ANSES, al 39% en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y al 62% en transferencias al PAMI. En educación, programas como el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Conectar Igualdad sufrieron reducciones del 98% y 86% respectivamente, mientras que las Becas Estudiantiles cayeron un 66%.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Al analizar el gasto por organismos públicos, se detectaron fuertes ajustes en la Superintendencia de Servicios de Salud (-69%), ANMAT (-17%), hospitales nacionales, e incluso en el Instituto Nacional del Cáncer (-60%) y la Agencia Nacional de Discapacidad (-9%). En el caso del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, del cual el gobierno anunció su intención de cerrarlo, el ajuste interanual es de 21%.

informe CEPA
Fuente: CEPA.

De acuerdo al CEPA, también se detectaron recortes del 63% en el INAES; y del 42% en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En materia científica la situación no es mejor, ya que se dieron fuertes caídas en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y otros organismos del sector como la CONAE, CONICET y CONEAU.

Los recortes en salud y obra pública

En salud, programas como Acceso a Medicamentos y Respuesta al VIH registraron recortes del 54% y 73%, respectivamente. Los programas de prevención de enfermedades no transmisibles, endémicas y patologías específicas sufren recortes de entre el 57% y el 82%.

El fuerte ajuste en seguridad social y educación marcó la ejecución presupuestaria de 2024
Los programas de seguridad social sufrieron fuertes recortes en 2024. Estos ajustes impactan directamente en las prestaciones para los sectores más vulnerables de la población. Fuente: CEPA.

En materia de obra pública, el escenario es de una paralización casi total de las partidas presupuestarias, con caídas cercanas al 100% en programas como Apoyo para Infraestructura en Municipios, Obras de Seguridad en Rutas Nacionales, y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica.

En contraste, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas tuvo un incremento real del 70% en su presupuesto, lo cual se destacada en un contexto general de recortes que afectaron también a los organismos de seguridad, especialmente a las fuerzas federales.

«La situación general de la Administración Pública Nacional es de una fuerte reducción de su ejecución presupuestaria. Reducción que en algunos casos está llevando a la paralización de programas de alto impacto en términos sociales, y de salud de la población. Incluso en un escenario fuertemente recesivo, tampoco se están ejecutando programas de ayuda social, y de estímulo al desarrollo productivo», concluye el informe del CEPA.

ADEMÁS EN NEA HOY:

¿Lluvias o sol?: conocé el pronóstico del tiempo para esta semana en las provincias del NEA

Eduardo Tassano anunció un bono de $300.000 para empleados municipales

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img