Este sábado 7, en el marco del operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció la pavimentación de la calle Arenales, desde la avenida Sargento Cabral hasta Juan Domingo Perón, como parte de una primera etapa. Además, se completará el asfaltado de las ocho cuadras restantes de la calle Madariaga, entre las avenidas González Lelong e Italia.
El operativo tuvo como epicentro la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) Nº 10 “Dr. Carlos Pellegrini”, en el barrio San Francisco, donde cientos de vecinos accedieron a servicios integrales y beneficios ofrecidos por organismos del Estado provincial.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Insfrán destacó: “Con la felicidad de pasar otro sábado juntos, nos encontramos en la EPES N° 10 del San Francisco, con el operativo solidario Por Nuestra Gente Todo». «Es muy importante valorar estas acciones, teniendo en cuenta de la situación que estamos viviendo a nivel nacional, con las obras públicas totalmente paralizadas, y con los sectores de la construcción e industrial en una fuerte caída”, agregó.
#OPNGT BARRIO SAN FRANCISCO
Con la felicidad de pasar otro sábado juntos, nos encontramos en la EPES N° 10 del San Francisco, con el Operativo solidario Por Nuestra Gente Todo. En el marco de este operativo los vecinos y vecinas recibieron esta semana todos los beneficios y… pic.twitter.com/joYZHYQAAB
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) DECEMBER 7, 2024
El impacto de las obras paralizadas
Las palabras del gobernador Insfrán encuentran respaldo en datos oficiales del Ministerio de Economía de Nación y la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales de enero a noviembre de 2024. La inversión real directa del Estado Nacional en Formosa sumó 3.945 millones de pesos en lo que va de 2024, marcando una contracción del 79,9% en términos reales respecto al mismo período de 2023.
Esto posiciona a Formosa como la provincia del NEA con menor inversión directa nacional ejecutada, muy por debajo de Chaco (11.716 millones de pesos, -33%), Corrientes (4.049 millones, -37,6%) y Misiones (7.064 millones, -69,7%).
A nivel nacional, la inversión pública totalizó 450.005 millones de pesos, lo que representa una caída real promedio del 76,4%, con recortes en provincias como La Rioja (-97,2%) y Chubut (-97%). En este marco, Formosa continúa entre las jurisdicciones más afectadas por la reducción del gasto público nacional.
En cuanto al valor de la energía, el mandatario provincial afirmó que el precio es establecido por la Secretaria de Energía de Nación teniendo en cuenta tres pasos (generación de energía, transporte y distribución), Formosa en esta cadena es solo distribuidora y es el único valor que REFSA establece. Al finalizar la explicación Insfrán destacó que la provincia tiene el menor costo de distribución de la energía.
Al concluir en el Operativo Por Nuestra Gente Todo el gobernador expresó: «Desde Formosa, con el apoyo del pueblo que nos ratifica con su voto cada dos años, vamos a seguir defendiendo los intereses de los formoseños y los argentinos. Reafirmamos la cultura formoseña que venimos construyendo desde hace mucho tiempo, desde la cual nos reconocemos con una identidad multiétnica y pluricultural, que no estamos dispuestos a regalar ni retroceder».
ADEMÁS EN NEA HOY:
Se conformó el Comité de Trabajo y Empleo de la Región Litoral: los puntos clave del acta