La Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Provincia, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería de Formosa inició en mayo el Programa Capacidad Proveedora PyME. Está destinado a vincular a grandes empresas demandantes con PyMEs proveedoras del sector local y ha generado grandes resultados, con 35 proyectos de vinculación que a su vez genera un importante movimiento económico en la provincia.
El programa está llegando su etapa final según palabras del Director de Industria, Hidrocarburos y Minería, el Ingeniero Darío Vergara. Durante su desarrollo, las empresas lograron una vinculación entre las demandantes, que son Coca-Cola, UNITAN, Casa Pan, Alimentos Balanceados FEDEC, entre otras, y las proveedoras locales que cumplieron con las demandas requeridas.
Producto de esta vinculación se generaron alrededor de 35 proyectos de distintas índoles, como por ejemplo, compra de maquinaria y equipos, desarrollo de un producto determinado, mejora de algunos servicios, entre otros proyectos que dieron como resultado el movimiento económico de altas sumas de dinero en el medio local.
El Programa fue pensado para abordar las necesidades de las empresas que operan dentro de la provincia. Algunas de las demandas de las grandes firmas son la adquisición de insumos, materia prima y servicios, lo que conlleva gastos en logística y tiempo.
«Las negociaciones que se dieron entre las empresas llegaron a alcanzar presentaciones presupuestarias valuadas en 500 millones de pesos aproximadamente”, precisó.
Vergara sostuvo que este programa se centra en fortalecer el sistema productivo local “de la mano de estas empresas que lo motorizan”. Lo que se planteó desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Provincia, tanto las empresas demandantes como las potenciales proveedoras se retroalimentaran, es un contexto beneficioso para el desarrollo y crecimiento económico.
Gracias a ese objetivo, lo que se obtuvo fue un resultado económico y técnico que mejoró la competitividad de cada empresa, las PyMES locales identificaron las demandas de las empresas para mejorar la capacidad productiva, explayó Darío Vergara.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa ofrece a Milei financiar la línea Clorinda-Guarambaré con fondos provinciales
La inversión extranjera directa cayó 56%: el peor dato desde la pandemia
Anunciaron nuevo aumento de la tarifas de luz: en diciembre será del 2,5%