30.7 C
Corrientes
32.8 C
Formosa
26.7 C
Posadas
29.5 C
Resistencia
32.9 C
Asunción
Jueves 16 de enero de 2025
-Publicidad-

Con actividades de concientización, Misiones celebra el Día del Yaguareté

Iguazú será escenario de actividades por el Día Internacional del Yaguareté. La propuesta busca generar conciencia sobre el cuidado de la especie. En Eldorado, se desarrollará el festival “Somos Selva”, el próximo domingo.

Iguazú será escenario de actividades por el Día Internacional del Yaguareté. La propuesta busca generar conciencia sobre el cuidado de la especie. En Eldorado, se desarrollará el festival “Somos Selva”, el próximo domingo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Cada 29 de noviembre se celebra el Día del Yaguareté. La fecha busca concientizar acerca de la conservación de la especie y poner en valor su rol para el ambiente. Con motivo de la efeméride, el Parque Nacional Iguazú será escenario de una jornada dedicada a la conservación de la especie. Habrá actos protocolares, juegos, títulos y un cierre especial con torta aniversario. Las actividades buscan impulsar iniciativas sobre la protección del felino emblemático de la selva misionera.

En el marco del Día Internacional del Yaguareté, Iguazú Argentina organiza una celebración. Comenzó a las 9 de la mañana con un acto de apertura, seguido de funciones de títeres, juegos recreativos y maquillaje artístico. El evento culminará cerca de las 16 horas con una torta aniversario que conmemora el primer año de Territorio Yaguareté. El centro temático-educativo dedicado a este felino en peligro de extinción.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Estas actividades buscan conectar a niños, niñas y adolescentes con el mensaje de cuidado ambiental y sustentabilidad, apostando a que se convertirán en agentes de cambio. El concepto de convivencia y protección de la selva paranaense, hogar del yaguareté, será uno de los ejes centrales de la jornada.

La conservación exitosa del yaguareté es fundamental para mantener los bosques saludables.
La conservación exitosa del yaguareté es fundamental para mantener los bosques saludables.

Homenaje en Eldorado

Asimismo, el domingo 1 de diciembre, el anfiteatro de la costanera de Eldorado será escenario del festival “Somos la Selva”, un evento gratuito lleno de arte, música y conciencia ambiental. La actividad, organizada por la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Dirección de Cultura local, busca rendir homenaje al yaguareté ya la biodiversidad de la selva misionera.

Trending  Lluvias en Misiones y calor extremo en Formosa, Chaco y Corrientes: el pronóstico del NEA

El festival ofrecerá un espacio para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Entre las propuestas destacadas estará la presentación de Sakados del Tacho, una compañía de títulos que combina creatividad y sostenibilidad con personajes confeccionados con materiales reciclados. También se sumará el Grupo Antares, que llevará al escenario lo mejor del folclore argentino y latinoamericano, prometiendo un espectáculo cargado de identidad y ritmo.

yaguarete
Festival en homenaje al yaguareté en MIsiones.

Sobre el yaguareté

El yaguareté habitaba desde el norte de la Patagonia hasta las provincias del norte de Argentina. Sin embargo, con el avance de las actividades humanas el hábitat natural del yaguareté fue alterado y reducido, lo que afectó y redujo drásticamente su distribución original y el tamaño de su población. En la actualidad se estima que en Argentina habitan 250 yaguaretés. Los mismos se encuentran en la Selva Misionera, y la región del Gran Chaco (Chaco, Formosa y Santiago del Estero).

La conservación de este felino va mucho más allá de la protección de una sola especie. La conservación exitosa del yaguareté es fundamental para mantener los bosques saludables. Además de las reservas de carbono, la biodiversidad, la disponibilidad de agua y el patrimonio natural y cultural, entre otros. El yaguareté cumple un rol ecológico fundamental, por lo tanto, su presencia es un buen indicador de la salud de los ecosistemas.

Las amenazas que afectan al yaguareté son la deforestación y la pérdida de hábitat, la cacería y el atropellamiento. Una investigación de opinión pública realizada para Fundación Vida Silvestre Argentina destaca el creciente interés por la conservación del yaguareté, ya que fue mencionado como el animal silvestre más emblemático del país. Además, para 8 de cada 10 encuestados es muy importante para el ecosistema, y para 9 de 10 argentinos su extinción sería muy grave.

Trending  Rige un nuevo sistema de veda pesquera en Formosa

Fuente: Canal Doce

ADEMÁS EN NEA HOY:

Anunciaron cronograma de pagos de beneficiarios del IPS: inicia el 2 de diciembre

Gobierno oficializó un nuevo bono de $70.000 a jubilados y pensionados

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img