33.7 C
Corrientes
35 C
Formosa
28.7 C
Posadas
30.8 C
Resistencia
35.7 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

Ley de Fortalecimiento Electoral: ¿Qué implica para los partidos y las campañas políticas?

El Gobierno anunció una reforma electoral que eliminaría las PASO, endurecería los requisitos para partidos políticos y reduciría el financiamiento público.

El Gobierno anunció una reforma electoral que eliminaría las PASO, endurecería los requisitos para partidos políticos y reduciría el financiamiento público.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes que el Gobierno enviará al Congreso la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que propone eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y establece mayores requisitos para la existencia de los partidos políticos, reducirá el financiamiento público y aumentará la posibilidad de los aportes privados, entre otros puntos.

«Desde su creación, las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos», argumentó Adorni en su conferencia de prensa en la Casa Rosada.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Para justificar esta propuesta, afirmó que sólo diez agrupaciones utilizaron esta herramienta para dirimir internas para las elecciones presidenciales, de las cuáles el 40% no logró alcanzar el piso mínimo de 1,5% de votos para poder competir en las elecciones generales.

El proyecto prevé la eliminación de las elecciones PASO y las listas sábanas.
El proyecto prevé la eliminación de las elecciones PASO.

Más tarde, el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán, cartera encargada de organizar las elecciones nacionales, justificó la eliminación de las PASO porque, según él, es «un esquema que ha demostrado ser costoso, ineficiente e innecesario, alejándose de las verdaderas necesidades de los argentinos».

Eliminación de las PASO y nuevos requisitos para los partidos políticos

La ley propuesta por el Gobierno establece mayores requisitos para la existencia de los partidos políticos para «fortalecer su representatividad y evitar los famosos ‘sellos de goma’, partidos políticos cuyo única objetivo es el recaudatorio», afirmó Adorni. Los requisitos son:

  • Contar con un mínimo de 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral, antes era de 0,4%.
  • Tener el piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.
  • Los partidos nacionales deben tener presencia en al menos diez distritos. Hoy son cinco.
  • Además, se anunció que se va a armar una plataforma digital para gestionar y revalidar afiliaciones. De aprobarse la ley, los partidos políticos tendrán un plazo para adecuarse a esta nueva normativa hasta 2026.
Trending  La empresa DPEC anunció nuevos cortes de luz en Corrientes para este viernes 17 de enero
PASO en Chaco
De aprobarse el proyecto, habrá cambios en los financiamientos de los partidos políticos.

Cambios en el financiamiento político

La proyecto de ley que enviará el Gobierno también propone cambios en el financiamiento de los partidos políticos. Entre otras medidas, se aumentará los topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios, la eliminación del financiamiento público para las campañas.

Se eliminarían los debates presidenciales

El proyecto, creen en el oficialismo, tendrá una consecuencia que el Gobierno asegura que no buscó: la desregulación del debate presidencial. “Estaba institucionalizado por las PASO, que especifican que pueden debatir aquellos candidatos que hayan sacado más del 1,5 por ciento de los votos. Ahora, al no estar regulado, cada postulante deberá arreglar con el resto y con los medios de comunicación para llevarlo a cabo”, sostuvieron en la Casa de Gobierno.

Fuente: Ámbito / Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

App Oficios Formosa: detallaron que incorpora ventajas como las que tiene UBER u otras aplicaciones populares

Covid-19: aumentaron los casos en el NEA y resaltan la importancia de las vacunas

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img