32.8 C
Corrientes
33.9 C
Formosa
28.7 C
Posadas
33.1 C
Resistencia
33 C
Asunción
Miércoles 19 de marzo de 2025
-Publicidad-

Tras meses de conflicto, Aerolíneas Argentinas y los gremios firmaron un acuerdo: en qué consiste

Aerolíneas Argentinas y los gremios acordaron ajustes salariales y laborales. Las medidas incluyen aumentos salariales, mayor flexibilidad en tareas y reducción de beneficios, lo que permitirá mejorar la productividad y recortar gastos en la empresa.

Aerolíneas Argentinas y los gremios acordaron ajustes salariales y laborales. Las medidas incluyen aumentos salariales, mayor flexibilidad en tareas y reducción de beneficios, lo que permitirá mejorar la productividad y recortar gastos en la empresa.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Tras meses de conflictos gremiales, Aerolíneas Argentinas alcanzó un acuerdo con los sindicatos que representa un paso clave hacia la estabilidad operativa y la optimización de sus recursos.

El convenio, que incluye ajustes salariales y modificaciones en los convenios laborales, fue firmado con los gremios de pilotos (APLA), tripulantes (AAA) y personal de rampa y check-in (APA). Los acuerdos contemplan un incremento salarial del 16% y ajustes que mejorarán la productividad de la compañía, según explicó la empresa.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En la negociación también participaron los gremios de mecánicos (APTA) y personal superior (UPSA), quienes aceptaron las nuevas condiciones salariales. Las modificaciones permitirán movilidad del personal entre distintos sectores, como el traslado de trabajadores de mantenimiento y rampa entre hangares y líneas de trabajo según las necesidades operativas. Además, los empleados de check-in accedieron a permitir el uso de tecnologías automáticas en los terminales de autoservicio, eliminando limitaciones previas.

Entre los ajustes, el acuerdo elimina algunos beneficios previos: pilotos y personal jerárquico ya no contarán con pasajes vacacionales en clase ejecutiva para sus familiares, ni tendrán acceso a traslados en remis a cargo de la empresa. En su lugar, se implementará un sistema de viáticos y el tiempo de traslado ya no se considerará como parte de la jornada laboral, una medida que entrará en vigor tras la temporada alta.

La empresa Aerolíneas Argentinas celebró el «recorte de gastos» y los retiros voluntarios

Los cambios también abarcan la operación a bordo, donde los tripulantes aceptaron realizar ventas de productos durante los vuelos. La empresa destacó que la reducción de beneficios se enmarca en un «esfuerzo de recorte de gastos y aumento de eficiencia», que permitió disminuir el déficit operativo en un 80% y reducir la plantilla en un 13% mediante retiros voluntarios.

Desde la presidencia de Aerolíneas, Fabián Lombardo destacó que el enfoque de la compañía está orientado «hacia la sostenibilidad financiera y la optimización de recursos internos». El portavoz presidencial, Manuel Adorni, expresó en redes sociales su apoyo al acuerdo, señalando que estas medidas ponen fin a “privilegios” que beneficiaban a una minoría dentro de la aerolínea.

Fuente: Misiones Online

ADEMÁS EN NEA HOY:

Paso en falso de la Scaloneta: Argentina cayó ante Paraguay por las Eliminatorias

Chaco suspendió las PASO para las elecciones provinciales 2025

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img