En el marco del Mes Azul, dedicado a la concientización sobre el cáncer de próstata, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa organizó un desayuno especial para ex pacientes y familiares. Este encuentro tuvo como propósito destacar la importancia de la detección temprana y motivar a la población masculina a realizarse los controles necesarios para prevenir o tratar a tiempo esta enfermedad.
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres. Solo en 2022, se registraron 3.578 defunciones por esta enfermedad en Argentina, lo que representa una tasa bruta de 15,9 defunciones por cada 100.000 varones. La incidencia de este cáncer aumenta considerablemente a partir de los 60 años, por lo que es crucial realizar chequeos regulares para detectar el cáncer en sus etapas iniciales y evitar complicaciones graves.

Durante el desayuno, los ex pacientes compartieron sus historias de vida y recuperación. Uno de ellos relató cómo, a pesar de tener antecedentes familiares, no se animaba a realizarse los estudios necesarios. «Lo traje a mi hermano porque, a pesar de que se me detectó a mí el cáncer, él no quiere hacerse el estudio. Yo tampoco quería», comentó entre risas.
El Doctor Fernando Trachta, director médico del centro, enfatizó la importancia de la detección precoz. «Buscamos que cada uno de ustedes sea un agente de difusión, para que hablen sobre la importancia de hacerse el estudio. No es lo mismo detectar la enfermedad temprano que en una etapa avanzada. Un año puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación”, sostuvo Trachta.
El evento también resaltó la relevancia del Centro de Medicina Nuclear en Formosa. Según el Dr. Quintana, a cargo del servicio PET/CT, la presencia de este centro facilita el acceso a tratamientos para pacientes de Formosa y de otras provincias. “No es lo mismo irse a otro lugar. Aquí tenemos la posibilidad de hablar con alguien que comparte nuestra cultura, nuestra tonada, y eso hace que el trato sea más cercano”, explicó.

La cercanía y el apoyo familiar son aspectos que muchos pacientes valoran profundamente. Uno de los presentes recordó cómo, antes de la existencia del centro en Formosa, los pacientes debían trasladarse a Buenos Aires, lo que implicaba un desarraigo significativo. «Una vez le dije a una paciente que debía ir desde Clorinda a Formosa y ella me contó que, antes, tenía que movilizarse a Buenos Aires«, relató el Dr. Quintana.
Historias como estas reflejan la importancia de contar con centros de atención especializada en el interior del país. La posibilidad de acceder a tratamientos avanzados sin la necesidad de abandonar el entorno familiar y cultural contribuye significativamente a la recuperación de los pacientes y a la reducción de la mortalidad.
Con este desayuno, el Centro de Medicina Nuclear de Formosa reafirmó su compromiso con la salud pública, alentando a la comunidad a tomar medidas preventivas y a ser agentes activos en la difusión de la importancia de los estudios de detección temprana del cáncer de próstata.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes anunció el pago del plus de refuerzo de noviembre: conocé el cronograma