12.6 C
Corrientes
21 C
Formosa
18.7 C
Posadas
12.2 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 01 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Ludopatía en adolescentes: cuáles son las medidas de Formosa para abordar la problemática en la provincia

La creciente concurrencia a sitios ilegales de apuestas online es uno de los principales ejes abordados por la política, durante los últimos años, para concientizar a la sociedad.

La creciente concurrencia a sitios ilegales de apuestas online es uno de los principales ejes abordados por la política, durante los últimos años, para concientizar a la sociedad.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este jueves, el psicólogo y consultor de la Organización Panamericana de la Salud, Luciano Grasso, ofrecerá una charla abierta sobre ludopatía en adolescentes y su impacto en la salud mental en Formosa, en el Salón Auditorio del Concejo Deliberante de la capital provincial a partir de las 19.

La convocatoria, de entrada libre y gratuita, tiene como objetivo alertar y concientizar a la comunidad sobre los riesgos asociados con la adicción a los juegos en línea y las apuestas digitales entre los jóvenes.

Grasso advirtió sobre el crecimiento de la ludopatía en adolescentes, un fenómeno que, según él, comienza con juegos inofensivos y puede culminar en graves problemas familiares, económicos y psicológicos. “Cada vez vemos más casos en niños desde los 10 años, quienes empiezan a desarrollar una dependencia psicológica, presentan irritabilidad, se aíslan de sus relaciones familiares y disminuyen su rendimiento académico”, explicó.

La ludopatía se incrementó con el avance de la tecnología, sobre todo en niños y adolescentes.
La ludopatía se incrementó con el avance de la tecnología, sobre todo en niños y adolescentes.

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es una adicción sin sustancias que genera un ciclo de compulsión y tolerancia, en el cual los jóvenes aumentan el tiempo de juego para experimentar la misma sensación de satisfacción. Este problema se agrava por la facilidad de acceso a plataformas de apuestas en línea y la falta de controles efectivos que impidan a menores ingresar a sitios de juegos y apuestas, donde, a menudo, las medidas de seguridad son insuficientes.

Sobre el evento

El evento está dirigido a padres, docentes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en comprender esta problemática desde una perspectiva multidisciplinaria y preventiva. “Es esencial generar espacios de diálogo y sensibilización en la comunidad, escuchar a los jóvenes y trabajar juntos en estrategias de prevención y acompañamiento”, subrayó Grasso.

Grasso describió que los adolescentes que desarrollan adicción a las apuestas en línea experimentan cambios importantes en su salud mental. “El tiempo que pasan conectados los desconecta del mundo real”, indicó, resaltando que esta conducta compulsiva puede provocar una pérdida de interés en las relaciones familiares y sociales, y en algunos casos, conducir a síntomas depresivos y de ansiedad.

adicción al juego ludopatía
La adicción al juego puede traer problemas severos en el ámbito social, económico y de la salud.

Qué políticas implementa la provincia para combatir la ludopatía

El administrador del Instituto de Asistencia Social de Formosa (IAS), Edgar Pérez, brindó detalles sobre las medidas que se toman a nivel provincial para prevenir que se den casos de ludopatía: «Llevamos una estrategia de trabajo desde el Instituto de Asistencia Social (IAS) como organismo responsable en la provincia de la regulación control y monitoreo del juego, sobre todo oficial, y que ha hecho que desarrollemos diferentes estrategias de trabajo».

Entre las principales estrategias desarrolladas a través del Gobierno provincial, Pérez mencionó el programa «Juegos Responsables», el cual «atiende la información, seguimiento, sensibilización y las herramientas también que el propio programa tiene para tratar no solamente con aquellas personas que pudieran tener algún problema de conducta con el juego, si no también haciendo foco en lo que es la prevención desde la información».

«También hemos puesto en marcha el sistema de autoexclusión, que permite que una persona que pueda tener algún problema de conducta para con el juego pueda darse de alta en este registro, con el que se impide el acceso a todo los que son sala de juegos físicas y online. De esta manera se genera el vínculo con esta persona que para nada estamos diciendo que sea un ludópata, si no que muchos se trabajan desde la prevención», agregó.

programa juego responsable formosa ludopatía
A través del programa Juego Responsable, el Instituto de Asistencia Social de Formosa brinda herramientas para prevenir la adicción a las apuestas.

En cuanto a los trabajos de prevención no estigmatizantes, Pérez destacó la importancia de repensar el rol que tiene la tecnología en la sociedad actual: «Tenemos que ser conscientes de que el juego ilegal es quien ha avanzado de forma impresionante a través de la herramienta que hoy da la tecnología, y que no tener ningún tipo de protección y tipo de cuidado en ese sentido resulta peligroso», concluyó.

Fuente: El Destape

ADEMÁS EN NEA HOY:

Violencia de género en Misiones: se registró un aumento del 15,6% en las denuncias entre 2022 y 2023

Aumenta la nafta: los combustibles subirían hasta un 4% este viernes

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img