La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de noviembre 2024 para beneficiarios de asignaciones familiares y sociales.
Cronograma de pagos de ANSES para noviembre 2024
El calendario de pagos de ANSES establece las fechas de cobro de cada prestación según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. A continuación, el detalle de cada grupo de prestaciones con sus respectivas fechas de cobro.
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)
Los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a sus pagos durante el mes de noviembre conforme a las siguientes fechas según la terminación de sus DNI:
- Documentos terminados en 0: 8 de noviembre
- Documentos terminados en 1: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 2: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 3: 13 de noviembre
- Documentos terminados en 4: 14 de noviembre
- Documentos terminados en 5: 15 de noviembre
- Documentos terminados en 6: 19 de noviembre
- Documentos terminados en 7: 20 de noviembre
- Documentos terminados en 8: 21 de noviembre
- Documentos terminados en 9: 22 de noviembre
Ver esta publicación en Instagram
Asignación por Embarazo
La Asignación por Embarazo (AUE) también sigue el esquema de cobro por terminación del DNI, y se abonará de acuerdo con el siguiente calendario:
- Documentos terminados en 0: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 1: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 2: 13 de noviembre
- Documentos terminados en 3: 14 de noviembre
- Documentos terminados en 4: 15 de noviembre
- Documentos terminados en 5: 19 de noviembre
- Documentos terminados en 6: 20 de noviembre
- Documentos terminados en 7: 21 de noviembre
- Documentos terminados en 8: 22 de noviembre
- Documentos terminados en 9: 25 de noviembre
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
Los pagos correspondientes a la Asignación por Prenatal y la Asignación por Maternidad tendrán lugar en las siguientes fechas de acuerdo con el número final del DNI:
- Documentos terminados en 0 y 1: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 2 y 3: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 4 y 5: 13 de noviembre
- Documentos terminados en 6 y 7: 14 de noviembre
- Documentos terminados en 8 y 9: 15 de noviembre
Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
Para los beneficiarios de asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento), las fechas de cobro se dividen en dos periodos:
- Primera Quincena: del 12 de noviembre al 11 de diciembre
- Segunda Quincena: del 25 de noviembre al 11 de diciembre
Pensiones No Contributivas
Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán sus beneficios en noviembre según el siguiente cronograma:
- Documentos terminados en 0 y 1: 8 de noviembre
- Documentos terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
- Documentos terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Para los beneficiarios de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, ANSES fijó el periodo de cobro del 8 de noviembre al 11 de diciembre, sin distinción de terminación de DNI.
Planes de Desempleo
Para quienes reciben prestaciones de Desempleo Plan 1, los pagos se distribuyen de la siguiente manera:
- Documentos terminados en 0 y 1: 22 de noviembre
- Documentos terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
- Documentos terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
- Documentos terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
- Documentos terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
Para los beneficiarios del Desempleo Plan 2, el cobro se extiende del 31 de octubre al 11 de noviembre, sin importar la terminación de DNI.
De cuánto es la AUH en noviembre 2024
En noviembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) perciben un monto de $72.669 por cada hijo, mientras que aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad cobran $236.628. Por su parte, la Asignación por Embarazo se sitúa también en $72.669. Estos valores reflejan un incremento del 3,47%, correspondiente a la inflación de septiembre y autorizado a través de la Resolución 990/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Es importante recordar que estos montos corresponden al 80% del total, y el 20% restante se retiene hasta que el titular presente el certificado de escolaridad y controles de salud de los menores en el organismo.
Fuente: Infobae
ADEMÁS EN NEA HOY:
Paro nacional de transporte y cortes en todo el país: gremios intensifican reclamos contra el ajuste
Soberanía Alimentaria Formoseña llevará su feria itinerante a un barrio de Formosa este miércoles