15.3 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
19 C
Posadas
14.3 C
Resistencia
19 C
Asunción
Martes 02 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Región Litoral: las mesas temáticas definen la agenda energética y de la hidrovía Paraná-Paraguay

Los equipos técnicos de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en un plan estratégico sobre energía e hidrovía. Ministros de Economía de seis provincias buscan acuerdos que potencien el desarrollo económico regional y fortalezcan la infraestructura logística.

Los equipos técnicos de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en un plan estratégico sobre energía e hidrovía. Ministros de Economía de seis provincias buscan acuerdos que potencien el desarrollo económico regional y fortalezcan la infraestructura logística.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Luego del lanzamiento de la flamante Región Litoral y de la reunión que unió a gobernadores, ministros de economía y legisladores nacionales para debatir el Presupuesto 2025, los equipos técnicos se encuentran este martes en Corrientes para activar dos de las áreas que los seis gobernadores que forman parte del espacio consideran centrales: la energía y la hidrovía Paraguay-Paraná.

El gobernador correntino, Gustavo Valdés, presidente pro témpore del espacio, fue el encargado de habilitar las rondas de trabajo en las que el grupo de especialistas de las diferentes provincias debatirá sobre los temas en agenda de modo presencial y, en algunos casos, vía Zoom.

En su carácter de presidente Pro Tempore el mandatario correntino resaltó que, además de la cuestión energética, se insistirá en cuestiones puntuales de la hidrovía y de la promoción de recursos de pesca y turismo.

Por su lado, el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, mencionó también la cuestión energética y recordó el pedido de esta provincia para restablecer el nexo internacional de Formosa y Paraguay a través de la torre 80, sobre el río Paraguay, que hace cuatro años fue derribada por una barcaza.

“(La obra de la torre 80) Se licitó en el gobierno anterior y no se pudo adjudicar. Es inadmisible que el Gobierno nacional (de Milei) no nos escuche. Ese nexo permitiría energía no solo para Formosa: al entrar energía de Paraguay a Argentina permitiría el ingreso aguas abajo”, explicó Ibáñez.

Región Litoral las mesas temáticas definen la agenda energética e hidrovía Paraná-Paraguay 1
Gustavo Valdés, presidente pro témpore de la Región Litoral, durante la apertura del evento.

La región une gestiones multicolores en términos políticos. Al radical Valdés se suman sus correligionarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), el peronista Gildo Insfrán (Formosa), el mandatario PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y el provincialista Hugo Passalacqua (Misiones).

También participan en las rondas de trabajo los ministros de economía de las provincias, entre ellos Jorge Ibáñez, Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, quienes aportarán sus perspectivas en temas clave para el desarrollo económico regional.

Hidrovía y energía, el punto de partida

El desarrollo energético es uno de los principales reclamos que los gobiernos provinciales vienen sosteniendo ante la Nación, sobre todo de cara a un verano que ya se anticipa marcado por los cortes de electricidad.

La energía eléctrica, el gas y las energías renovables aparecen a la cabeza de un conjunto de reclamos que, naturalmente, también incorpora el debate tarifario y la discusión sobre las inversiones para garantizar el funcionamiento futuro del sistema.

La gestión energética es uno de los temas centrales de la región litoral, sobre todo de cara a los cortes que el Gobierno Nacional anticipó para los meses de verano.
La gestión energética es uno de los temas centrales de la región litoral, sobre todo de cara a los cortes que el Gobierno Nacional anticipó para los meses de verano.

Con respecto a la hidrovía, el debate aparece como central desde el nacimiento mismo de la Región Litoral, que encuentra una de las partes fundamentales de su identidad en la traza que une a los ríos Paraná y Paraguay.

El debate sobre el Presupuesto

Luego de la oficialización del espacio, la semana pasada Pullaro y Valdés se reunieron con los ministros de Economía y legisladores nacionales de las provincias de la Región Litoral con el objetivo de avanzar sobre la discusión del Presupuesto 2025.

La dinámica abordó los temas comunes a las seis provincias logrando arribar a un puñado de acuerdos que se traducirán en un documento que todavía está en elaboración. La idea es brindar herramientas a los representantes en el Congreso para incorporar los reclamos al debate en comisiones y llevar una posición conjunta también al recinto.

región litoral
Los gobernadores de la Región Litoral enviaron delegados para darle otro envión a las negociaciones.

Formosa exige a Nación reactivar obras 

En el marco del encuentro técnico de la Región Litoral, Ibáñez abordó la problemática de la hidrovía y la falta de desarrollo portuario en la región, un reclamo histórico que afecta la competitividad de los productos del norte.

A su vez, subrayó que la infraestructura en los puertos sigue siendo un problema crucial: “La legislación y las medidas sólo alcanzan a los puertos comerciales más grandes en Santa Fe; de allí hacia el norte, nuestras necesidades quedan olvidadas”.

Jorge Ibáñez, ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa.
Jorge Ibáñez, ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa (foto Continental Corrientes).

Ibáñez mencionó que estos problemas afectan no solo a Formosa, sino a toda la región del norte grande. “Queremos trabajar en conjunto con Corrientes y las demás provincias. Necesitamos bajar los costos de transporte para nuestros productores. Hoy, llevar una sandía desde Formosa al Mercado Central de Buenos Aires en camión nos hace menos competitivos”, expresó, advirtiendo que esta situación afecta la economía regional.

Reclamo conjunto al gobierno nacional

El Ministro de Formosa fue claro en su deseo de articular esfuerzos entre las seis provincias de la Región Litoral, y destacó la importancia de involucrar a la Nación en la solución de estos problemas. Estamos trabajando en un documento donde se identifiquen claramente los problemas y las soluciones. Es un trabajo técnico que luego necesita un respaldo político: somos seis gobernadores y 18 senadores en el norte grande; debemos hacernos oír en el Congreso y ante el presidente”, sostuvo.

Entre los temas pendientes también se encuentra el presupuesto nacional. Ibáñez expresó que las provincias del norte están «bastante olvidadas» con obras nacionales paralizadas. «Tenemos un recorte casi total de los programas sociales, incluyendo los dirigidos a pueblos originarios, que representan el 8% al 9% de nuestra población. Además, tenemos cuatro escuelas técnicas paralizadas por falta de financiamiento”, detalló.

Fuente: Letra P / Radio Continental / Radio Dos

ADEMÁS EN NEA HOY:

El llamado de Insfrán para reformar la Constitución de Formosa “ha dejado sin discurso a toda la posición”

Aumentan las entradas a parques nacionales: todo lo que tenés que saber sobre las tarifas en Iguazú

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img