17.9 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
17.7 C
Posadas
17.3 C
Resistencia
19 C
Asunción
Viernes 12 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Cómo funciona el primer Banco de Sangre Animal de la región y pionero en el ámbito universitario nacional

El director del Hospital Escuela Veterinario reconoció, en diálogo con NEA HOY, que se trata del primer Banco de Sangre Animal en el ámbito universitario nacional y dijo que existen otros centros similares, en su mayoría en Buenos Aires, pero surgen como iniciativas privadas. A la vez, el nuevo espacio sirve para la formación de nuevos profesionales veterinarios que estudian en la UNNE.

El director del Hospital Escuela Veterinario reconoció, en diálogo con NEA HOY, que se trata del primer Banco de Sangre Animal en el ámbito universitario nacional y dijo que existen otros centros similares, en su mayoría en Buenos Aires, pero surgen como iniciativas privadas. A la vez, el nuevo espacio sirve para la formación de nuevos profesionales veterinarios que estudian en la UNNE.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) inauguró este mes el primer Banco de Sangre Animal de la región y el primero de su tipo en el ámbito universitario del país, con el objetivo de mejorar la atención y la salud de los caninos. El proyecto se logró con el apoyo del Banco de Sangre de Corrientes y el municipio capitalino. En diálogo con NEA HOY, el Director del Hospital Escuela Veterinario, Ricardo Cardozo, habló sobre el impacto que produjo su apertura; contó como funciona actualmente y la complejidad que le otorga al centro de salud universitario.

«Veníamos hablando hace tiempo sobre el Banco de Sangre Animal con la decana de la Facultad, ya que hasta ahora hacer las transfusiones es algo que no tenía control sanitario; si tenías un perro que necesitaba una transfusión te pedían que traigas un perro de 25 a 30 kg, le sacaban la sangre y le ponían a tu perro», indicó Cardozo.

El nuevo Banco de Sangre Animal será uno de los tantos servicios que presta el Hospital Escuela Veterinario.

Asimismo, resaltó los riesgos de estas prácticas anteriores ya que «estamos en una zona donde tenemos Leishmaniasis y otras enfermedades que se transmiten por la sangre». Por ello, las autoridades del Hospital Escuela Veterinario de la UNNE se propusieron «formar un banco de sangre animal, de manera que dispongamos de sangre que sea segura». En ese contexto, se dio la conexión con las autoridades del Banco de Sangre de Corrientes; una institución con vasta carrera en el manejo de transfusiones.

«El hospital es abierto a la sociedad. Los beneficiados son los animalitos, que son los que no tienen voz»

Cardozo mencionó también que el Banco de Sangre Animal transcurre su primera etapa en la que se está armando un banco de donantes. «La idea es que tengamos perros que sean testeados, que estén libres de enfermedades y nosotros podamos utilizarlos como si fuesen un banco de sangre; es decir, tenerlos disponible para hacerle extracciones». Para ello, analizan la aplicación de chips que les permita tener un seguimiento sanitario.

La UNNE cuenta con el Hospital Escuela Universitario donde se atienden pequeños y grandes animales diariamente.

A su vez, el director del Hospital Escuela Veterinario reconoció que se trata del primer Banco de Sangre Animal en el ámbito universitario nacional y dijo que existen otros centros similares, en su mayoría en Buenos Aires, pero surgen como iniciativas privadas. Cabe mencionar que, además del impacto positivo en la atención sanitaria a los animales, el nuevo espacio sirve para la formación de nuevos profesionales veterinarios que estudian en la UNNE.

En la actualidad, el servicio del Hospital Veterinario es arancelado, ya que posee un sistema de autofinanciamiento que le permite manejarse de forma autónoma. El lugar cuenta, además del Banco de Sangre Animal, con quirófano para cirugía, elementos para realizar radiografías y endoscopías, laboratorio y un servicio de diagnóstico, entre otros. Atiene de 8 a 14 horas a cerca de 50 pacientes, entre los que se cuentan cerdos, ovejas y equinos.

El Hospital Veterinario de la UNNE atiende de 8 a 14 horas, a cerca de 50 pacientes, entre los que se cuentan cerdos, ovejas y equinos.

«El hospital es abierto a la sociedad. Los beneficiados son los animalitos, que son los que no tienen voz», aseguró Cardozo, a la vez que señaló que «la medicina veterinaria ha mejorado mucho y estamos siempre tratando de estar actualizados, de capacitarnos, de tratar de tener lo mejor que se pueda dentro de nuestras posibilidades, siempre buscando la excelencia y lo mejor que podemos aportar desde la universidad».

Cabe destacar que el Banco de Sangre Animal se encuentra emplazado en el área de pequeños animales del Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. Allí, como señaló Cardozo, se presta servicio público a la comunidad canina la región, y además sirve como espacio para la docencia, investigación y extensión.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Feria PAIPPA en Formosa: conocé los horarios y lugares de venta para este 18 de octubre

De qué murió Liam Payne, el exintegrante de One Direction de 31 años

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img