Este sábado 5 de octubre, a las 17:45 horas, se llevará a cabo el acto conmemorativo por el 49º aniversario de la heroica defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 «Coronel Ignacio José Warnes» y el Día del Héroe Formoseño, establecido por la Ley Provincial 1612.
El homenaje se realizará en la Plaza de Armas de la Victoria del RIM 29, en la ciudad de Formosa, y estará encabezado por el gobernador Gildo Insfrán.
En esta ocasión, tanto el pueblo como el Gobierno de Formosa honrarán la memoria de los combatientes caídos y los veteranos que defendieron el regimiento aquel 5 de octubre de 1975.
Las ceremonias se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia, coincidiendo con el reciente anuncio del Gobierno de otorgar un reconocimiento económico a los veteranos heridos y a los familiares de los caídos en la defensa de la unidad militar.
Darán un reconocimiento económico a los veteranos y familiares del Regimiento Monte 29
Esta semana el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la autorización del pago del resarcimiento económico a los veteranos heridos y familiares de los caídos en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29. La medida llegó a pocos días de cumplirse 49 años de este hecho, producido el 5 de octubre de 1975.
Mediante la Resolución 1023/2024, el Ministerio de Defensa de la Nación estableció que la remuneración base para el cálculo de las indemnizaciones -ya fijadas en los artículos 2°, 3° y 4° del DNU firmado en 2019- será la correspondiente a septiembre de 2024.

En su Artículo 2° aprueba el pago de la indemnización a los herederos en relación a los fallecimientos de:
- El teniente post-mortem Ricardo Eduardo Massaferro,
- sargento ayudante post-mortem Víctor Sanabria,
- cabo post-mortem Heriberto Dávalos,
- cabo post-mortem José Mercedes Coronel, cabo post-mortem Dante Salvatierra,
- cabo postmortem Ismael Sánchez,
- cabo post-mortem Tomás Sánchez,
- cabo post-mortem Edmundo Roberto Sosa,
- cabo post-mortem Marcelino Torales,
- cabo post-mortem Alberto Villalba y
- cabo post-mortem Hermindo Luna.
Asimismo, en algunos casos, es una sola persona la que percibirá la compensación económica. En otros, son hasta 13 los familiares -hermanos, sobrinos, hijos- quienes repartirán el monto asignado en determinados porcentajes. Además, al haberse presentado una mujer invocando su calidad de hija del fallecido Antonio Ramón Arrieta, se aclaró que el pago quedará sujeto a la acreditación de la sentencia firme que declare la filiación con esta persona.
Fuente: Agenfor / La Mañana
ADEMÁS EN NEA HOY:
Octubre Rosa: conocé los lugares donde se realizan mamografías gratuitas en Formosa